Salsa De Molcajete Mexicana
Esta deliciosa salsa de molcajete es perfecta para acompañar tus platillos mexicanos preferidos. Suculenta y picosita al punto justo, esta salsa tatemada es muy fácil de preparar en casa.
No te preocupes si no cuentas con un molcajete en casa, puedes usar una licuadora y si sigues nuestros consejos tendrás una salsa casi idéntica a que se hace en los ranchos.
¿Qué es la salsa de molcajete?
La salsa de molcajete es una salsa Mexicana que consiste de ingredientes asados como tomates, chiles y cebollas que se muelen en un molcajete.
Es una salsa rica de sabor y tradición que nunca falta en las mesas familiares ya que como pueden ver, se preparara con pocos y simples ingredientes.
Su sabor particular y consistencia se debe a dos factores, el primero es debido a la cocción de los tomates y los chiles que se hace en un comal con la técnica de asado, normalmente mientras se preparan las tortillas o la carne en las brasas.
El otro factor de tener muy en cuenta es el uso de un utensilio muy popular en las cocinas Mexicanas: el molcajete. Es con ese utensilio que se logra la consistencia rústica de la salsa.
En todo caso, no hace falta tener un molcajete para gustarse esta deliciosa salsa, bastará un mortero.
O si de plano no queremos complicarnos la vida se puede usar una licuadora pero con atención a no exagerar con el uso para que no quede una salsa demasiado molida.
Ingredientes Necesarios
Tomates. Lo primero son los tomates que deben ser frescos y lo más rojos posible para dar ese color tan bonito y aportar un sabor más intenso. Usen esos que ya están un poco pasados y aguados al tacto.
Chiles. En realidad no importa mucho el tipo pero si que sean frescos. Yo normalmente uso los que ya están un poco pasados (como los tomates) y han empezado a cambiar color.
Cilantro. Definitivamente para un sabor muy Mexicano el cilantro no puede faltar en esta receta. Si no lo encuentran fresco pueden agregar 1-2 cucharaditas del seco para darle un poco de sabor.
Cebolla. Un poco para asar y amalgamar en la salsa y otro poco cruda para servir.
Ajo. No puede faltar, en serio no me canso de repetirlo. Es el ingrediente clave para darle sabor a esta salsa. Si no les gusta el sabor del fresco pueden agregar 1/2 cucharadita del de polvo.
Sal. De grano preferiblemente o la que tengan a disposición.
Como Hacer Salsa De Molcajete Tatemada
Calentar a fuego alto un comal o una sartén. Poner los tomates, la cebolla, los chiles y el ajo a asar.
Los primero que estará listo son los ajos y los chiles así que sáquenlos apenas vean que están suaves y tengan la piel quemada.
Cuando todos los ingredientes estarán listos, comenzar a molerlos en el molcajete. Primero un poco de chiles, ajo, cebolla y sal.
Enseguida los tomates que irán moliendo de uno en uno hasta obtener la consistencia deseada.
Continuar moliendo hasta que quede de la consistencia que ustedes prefieran.
Hay quien gusta de dejarla con los tomates un poco en trozos, para una versión rústica.
Rectificar de sal al gusto y servir en el mismo molcajete con cebolla y cilantro picados.
Como hacer la salsa en la licuadora
- Poner primero uno o dos chiles junto con el ajo, un poco de cebolla, un tomate y sal.
- Moler hasta integrar todo.
- Agregar los otros tomates y pulsar un par de veces para obtener una salsa de textura rústica.
- Pasar a un cuenco y rectificar de sal.
- Servir con cebolla y cilantro.
Como Servir La Salsa Tatemada de Molcajete
Tienen muchísimas opciones para servir esta deliciosa salsa tatemada, aquí les dejo algunas:
- Con frijolitos de la olla, acompañando de queso fresco y tortillas de maíz.
- Para ponerle a unos deliciosos tlacoyos.
- Con unos ricos huevos divorciados.
- Para acompañar unos tacos de fajitas de res hechos con tortillas de harina.
Como Conservar
Esta deliciosa salsa de molcajete dura hasta por 5 días en el refrigerador dentro un frasco o un contenedor de vidrio con tapadera hermética.
También es posible congelarla ya preparada hasta por 3 meses. Pero les recomiendo no le pongan la guarnición de cebolla y cilantro frescos ya que esos dos ingredientes pierden su textura cuando se descongelan.
Más Recetas de Salsas Mexicanas
- Salsa de cacahuate. Cremosita y muy picosa hecha con chiles de árbol.
- Salsa verde de tomatillo. La clásica receta Mexicana.
- Falso guacamole. ¡Sin aguacate! Mira como hacer esta deliciosa salsa como la de las taquerías.
Salsa de Molcajete Mexicana
Ingredientes
- 500 gr tomates maduros
- 100 gr chiles verdes (del tipo que prefieran)
- 100 gr cebolla blanca (en trozos)
- 1-2 dientes de ajo
- sal gruesa
Guarnición
- 50 gr cebolla blanca (/ picada)
- cilantro fresco (/ un manojo pequeño)
Elaboración paso a paso
- Calentar a fuego alto un comal o una sartén.
- Poner los tomates, la cebolla, los chiles y el ajo a asar. Los primero que estará listo son los ajos y los chiles así que sáquenlos cuando estén suaves y tengan la piel quemada.
- Cuando todos los ingredientes estarán listos, comenzar a molerlos en el molcajete.
- Primero un poco de chiles, ajo, cebolla y sal.
- Enseguida los tomates de uno en uno hasta que la salsa quede de la consistencia que ustedes prefieran.
- Rectificar de sal al gusto y servir en el mismo molcajete con cebolla y cilantro picados.
Como hacer la salsa en la licuadora:
- Poner primero uno o dos chiles junto con el ajo, un poco de cebolla, un tomate y sal.
- Moler hasta integrar todo.
- Agregar los otros tomates y pulsar un par de veces para obtener una salsa de textura rústica.
- Pasar a un cuenco y rectificar de sal.
- Servir con cebolla y cilantro.
Notas
- Pueden poner menos o más chiles, según prefieran lo picante.
- Asegúrense que la salsa no esté muy caliente cuando agreguen el cilantro y la cebolla picada o se cocerán.
- La salsa de molcajete dura hasta por 5 días en el refrigerador dentro un frasco o un contenedor de vidrio con tapadera hermética.
Nutrition Information
¿Les ha gustado nuestra receta de Salsa de Molcajete Tatemada? Por favor no se les olvide calificarla con las estrellitas en los comentarios abajo.
¡Muchas gracias por visitarnos! Comparte esta receta en tus redes sociales y síguenos en:
No conocía esta salsa, se ve muy rica. Un besazo.
Si, Nati, esta salsa es muy común en México!
Excelentes y ricas recetas. Gracias