Tortillas De Maíz Receta Casera
Estas deliciosas tortillas de maíz caseras están preparadas con una receta muy fácil y quedan perfectamente suaves y deliciosas. Usa estas tradicionales tortillas Mexicanas para acompañar tus platillos favoritos o para hacer tacos, quesadillas o enchiladas.
¿Qué son las tortillas de maíz?
Las tortillas de maíz son un alimento básico Méxicano preparado con una masa de maíz a la que se le da una forma circular y se cuece en un comal.
Una vez cocinadas, las tortillas se usan como un pan para acompañar casi cualquier tipo de platillos, como estofados y sopas. O también para preparar otras recetas como tacos, enchiladas o chilaquiles.
La tortilla de maíz se elabora con una masa preparada con un tipo de maíz al que han puesto primero a hervir con alguna solución alcalina como la cal o las cenizas de leña para eliminar la cáscara e impurezas y hacerlo más apto para su consumo.
Este proceso se conoce como nixtamalización y viene siendo usado ya desde tiempo prehispánicos por culturas precolombinas.
Una vez que el maíz es nixtamalizado, se convierte en una fuente nutritiva importante ya que el grano se hidrata y absorbe calcio y potasio, aumenta la biodisponibilidad de aminoácidos, fósforo y fibra y sobre todo, disminuye el ácido fítico logrando con ello una mejor absorción de minerales.
Como pueden ver, la nixtamalización es muy importante y un gran regalo que nos dejaron nuestros antepasados en el país Azteca.
En la actualidad, las tortillas de maíz se realizan también con una masa preparada con harina de maíz nixtamalizado que es muy fácil de encontrar en comercio bajo varias marcas como Maseca, Minsa, Maza Real y Naturelo entre otras.
Y es precisamente en esta receta que les decimos como preparar tortillas de maíz con Maseca, para que vean lo fácil que es, aún cuando no cuenten con una prensa para tortillas.
Ingredientes y utensilios
- Harina para tortillas: Este tipo de harina se puede encontrar en establecimientos de productos gastronómicos Mexicanos online y locales. Existen varias marcas, la más famosa es la marca Maseca, pero también pueden encontrar Naturelo, Minsa y Real Maza entre otras.
- Agua: Yo recomiendo que el agua esté a temperatura ambiente, porque si la ponen caliente o tibia puede cocinar la harina y cambiar la textura de la masa.
Utensilios:
- 1 comal o una sartén antihaderente.
- 2 trozos de plástico de unos 25×25 cm (5.5 inches).
- Un refractario o contenedor pesado y plano. O una prensa para tortillas.
- Servilleta de tela limpia y un contenedor para mantener las tortillas calientes, también pueden utilizar un tortillero.
Tortillas de Maíz Receta
En un recipiente poner la harina. Agregar poco a poco el agua y combinar los ingredientes.
Amasar por unos 4 o 5 minutos hasta obtener una masa suave al tacto que no se pegue a las manos o a las paredes del cuenco. Agregar más agua si es necesario.
Calentar un comal o sartén a fuego medio y poner una servilleta de tela en un tortillero, cuenco o una bolsa de plástico para mantener las tortillitas calientes.
Tomar un poco de la masa y hacer una bolita. Si quieren hacer tortillas grandes de unos 17cm, pueden usar 1/4 de taza de esas medidoras o pesar la masa (las mías eran de 50-55g).
Poner la bolita entre los trozos de plástico y aplanarla un poco con la palma de la mano.
Cubrir con el otro pedazo de plástico y enseguida aplanarla con un refractario o plato pesado hasta hacer una tortilla de unos 14-15 cm (unos 5.5 inches) de circunferencia.
Humedecerse ligeramente las manos y primero quitar uno de los plásticos, luego tomar la tortilla y quitarle el otro trozo para que quede la tortilla en la mano.
transferir la tortilla a la sartén. Dejar cocinar por 40-45 segundos y luego voltearla y cocinar por otros 40-45 segundos o hasta que se vean unas manchitas oscuras.
Terminar de cocinar la tortilla volténdola por tercera vez y dejando cocinar unos 10-15 segundos o hasta que comience a inflarse.
Poner la tortilla cocinada en medio de la servilleta y continuar haciendo más tortillas hasta terminar la masa.
Como hacer tortillas perfectamente redondas con un rodillo
- Poner la bolita de masa entre los dos trozos de plástico y aplanarla con un rodillo hasta conseguir el grosor deseado.
- Quitar el plástico de encima y poner un plato redondo (yo he usado una tapadera de plástico) un poco más pequeño que la medida de la tortilla que quieren hacer.
- Con un cuchillo cortar cuidadosamente alrededor del plato cuidando de no romper el plástico debajo de la tortilla.
- Quitar cuidadosamente la masa en exceso y listo. Tortilla redonda perfecta.
Consejos
- Para que las tortillas salgan perfectas e infladas, pongan mucha atención a la masa. Esta debe tener una textura suave y manejable.
- Empiecen haciendo una tortilla, si esta tiene las orillas quebradizas o irregulares es porque la masa necesita más agua.
- Si al tomar una tortilla cruda con la mano se les queda pegada y se rompe, es porque la masa necesita más harina.
- Amasen por lo menos 4 minutos para que los ingredientes se integren bien y la masa quede suave.
- Controlen bien la temperatura del comal o sartén donde cocerán las tortillas. Un comal demasiado caliente quemará la tortilla en cuestión de segundos, mientras que uno a baja temperatura tardará demasiado en cocer la tortilla y la volverá reseca y quebradiza.
- Es normal que las tortillas se sientan un poco tiesas apenas sacadas del comal, una vez reposando entre una servilleta se suavizarán.
- En los últimos minutos de cocción de una tortilla, pueden presionarla un poco encima con una espátula o con la punta de los dedos para ayudarla a que se infle.
Como usar
Las tortillas de maíz son perfectas para acompañar varios platillos o para preparar otras recetas tradicionales. Estas son mis favoritas:
Como conservar y recalentar tortillas
- Las tortillas, así como terminan de cocerse son óptimas para acompañar diferentes platillos, pero si quieres conservarlas por días deberás primero dejarlas enfríar, luego ponerlas en una bolsa de plástico y meterlas al refrigerador.
- Asegúrate que no estén calientes o tibias ya que la humedad creada por el calor podría crear hongos y hacer de las tortillas algo inutilizable.
- Pueden también mantenerse por hasta tres meses dentro el congelador. Al momento de usarlas deberás descongelarlas primero.
- Si las conservas en refrigerador puedes usarlas volviendo a calentarlas en una sartén a fuego medio, sin agregar aceites o nada, las tortillas se suavizarán por si solas haciéndolas aptas para enrollar/doblar.
- Puedes calentarlas en el microondas envolviéndolas en una servilleta limpia y poniéndolas dentro una bolsa de plástico.
Preguntas Frequentes
¿Con qué puedo substituir la Maseca?
Pueden substituir la Maseca con la harina PAN o con otra marca de harina para tortillas como Naturelo, Minsa o Maza Real.
Como hacer masa con harina de maíz
Para hacer masa con harina de maíz y usarla para preparar tortillas, asegúrate que la harina sea nixtamalizada. Enseguida bastará mezclarla con agua y un poco de sal si deseas y amasar hasta obtener la masa para tortillas.
¿Puedo usar polenta o Maizena para hacer tortillas de maíz?
No, ni la Maizena ni la harina para polenta son aptas para preparar tortillas. La textura nunca será la misma que la de la harina nixtamalizada y el sabor tampoco.
¿Son libres de gluten?
Las tortillas de maíz caseras son un producto libre de gluten y con todas las propiedades nutritivas que una verdadera tortilla de maíz debería tener si preparadas con masa de maíz nixtamalizado.
Video
Tortillas de Maíz Caseras
Equipment
- 2 trozos de plástico de 25x25cm c/u
- comal o sartén
Ingredientes
- 3 tazas harina para tortillas nixtamalizada (Maseca, Naturelo o de la marca que prefieran.)
- 2 ¼ tazas agua (a temperatura ambiente)
Elaboración paso a paso
- Calentar un comal o sartén a fuego medio y poner una servilleta de tela en un tortillero, cuenco o una bolsa de plástico para mantener las tortillas calientes.
- En un recipiente poner la harina. Agregar poco a poco el agua y combinar los ingredientes.
- Amasar por 4 o 5 minutos hasta obtener una masa suave al tacto que no se pegue a las manos o a las paredes del cuenco agregando más agua o harina si es necesario (leer notas).
- Tomar un poco de la masa y hacer una bolita. Si quieren hacer tortillas grandes de unos 17cm, pueden usar 1/4 de taza medidora o pesar la masa (50-55g cada porción).
- Poner la bolita entre los trozos de plástico y aplanarla un poco con la palma de la mano.
- Cubrir con el otro pedazo de plástico y aplanar la masa con un refractario o plato pesado hasta hacer una tortilla de unos 14-15 cm (5.5 inches) de circunferencia.
- Humedecerse ligeramente las manos y primero quitar uno de los plásticos, luego tomar la tortilla y quitarle el otro trozo para que quede la tortilla en la mano.
- Transferir la tortilla al comal o sartén y dejar cocinar por 40-45 segundos.
- Voltear la tortilla y cocinar por otros 40-45 segundos.
- Terminar de cocinar la tortilla volténdola por tercera vez y dejando cocinar unos 10-15 segundos o hasta que comience a inflarse.
- Poner la tortilla cocinada en medio de la servilleta y continuar haciendo más tortillas hasta terminar la masa.
Notas
- La masa debe tener una textura suave y manejable. Si las tortillas tienen las orillas quebradizas o irregulares es porque la masa necesita más agua.
- Si al tomar una tortilla cruda con la mano se les queda pegada y se rompe, es porque la masa necesita más harina.
- Amasen por lo menos 4 minutos para que los ingredientes se integren bien y la masa quede suave.
- Controlen bien la temperatura del comal o sartén donde cocerán las tortillas. Un comal demasiado caliente quemará la tortilla en cuestión de segundos, mientras que uno a baja temperatura tardará demasiado en cocer la tortilla y la volverá reseca y quebradiza.
- Es normal que las tortillas se sientan un poco tiesas apenas sacadas del comal, una vez reposando entre una servilleta se suavizarán.
- En los últimos minutos de cocción de una tortilla, pueden presionarla un poco encima con una espátula o con la punta de los dedos para ayudarla a que se infle.
Nutrition Information
Si les ha gustado esta receta de tortillas de maíz no se olviden de dejarnos sus comentarios abajo y calificar esta receta con las estrellitas. ¡Muchas gracias por su visita!
Apuntadita queda, no sé yo si encontraré de esa harina, pero buscaré.
Besos, guapa.
Buscala en los negocios de comida étnica. Seguro la encuentras.
oltre che belle, sono buonissime, quando ritorno dal viaggio me le farai vero?…nu bacio
Contaci! :)
Es mucho tiempo que quiero hacer tortillas asì como se comia en Mexico, pero es dificìl encontrar harina lista para tortillas aquì en Italia, sobre todos porque yo vivo en un pueblo pequeñito.
Pero tu receta ya està en la lista de las “cosas que hacer” :D
Gracias!
Manuela
Hola Manuela de nada!
Muchas gracias Maricruz!
Esta estavo buscando :D Ahora saliran perfectas!
Ésta receta tengo ke probarla, no sé si sabes ke una de mis comidas favoritas es la mejicana jeje así ke miraré eso de la prensadora de tortitas para ke me sea mucho más fácil hacerlas!!!
Besossss