Sopitos de Colima | Receta Paso a Paso
Los Sopitos de Colima son una receta tradicional del estado de las palmeras y que sin duda quien los haya probado no me dejará mentir al decir que son de verdad deliciosos.
Si nunca has probado los este platillo traditional de Colima déjame decirte que te estás perdiendo una de las cosas más deliciosos que existen en México. Lo digo en serio.
Y si quieres saber el porque, entonces quédate a leer porque no solo te voy a dar la receta auténtica sino que te diré todos los secretos para que te salga igual de deliciosa.
Los Sopitos Gorditos y Delgaditos de Colima
En el estado donde nací (Colima) nos referimos a los sopes de dos manera, dependiendo del formato del sope. Si son delgados como una tortilla les llamamos sopitos delgaditos, si son gruesos y con borde se llaman sopes gordos (o sopitos gorditos, como prefieran).
No te pierdas: Como hacer sopes de masa paso a paso.
En las cenadurías (mi mamá Elvira y mi madre tenían una) los sopes se preparan con repollo (col) porque es más económico y la salsa que se usa es muy ligera, contrario a como la preparan en otras partes de la república donde es más densa.
La pregunta más común cuando se entra a una cenaduría colimense y se pide este platillo es: ¿Blanditos o dorados? Refiriéndose a la textura final que deberán tener los sopes una vez fritos. Más tiempo se fríen, más dorados y crujientes quedan.
Una vez que el sope se fríe se le agrega una capa de frijoles machacados o molidos, enseguida un poco de la carne que se usa, cebolla picada, col rallada, rabanitos, una rebanada de tomate fresco encima.
Enseguida se bañan abundantemente de salsa para finalizar con una buena espolvoreada de queso seco. ¡Son una verdadera delicia!
Sobre La Salsa
La salsa que se usa para bañar estos deliciosos manjares no es picante y se prepara con el jugo donde se cocinó la carne, los tomates (y tomatillos) y las especias.
Es una salsa muy ligera y bien condimentada porque a decir verdad: La salsa es el secreto de estos sopes de Colima.
En cuanto a la salsa picante para ponerles encima, se acostumbra la salsa tipo Valentina o Huichol, también la salsa que se utiliza para el pozole (una muy picante con chile y aceite).
Sobre La Carne
Hablando de la carne, los sopitos de Colima pueden ser de carne molida o de carne deshebrada o en rebanadas de lomo de puerco.
En raras ocasiones se preparan con carne de pollo pero esto último es ya una preferencia personal; los auténticos sopes colimotes se hacen solo con carne de puerco, de res o con una mezcla de ambas.
La preparación es particular y muy tradicional ya que cuando se usa carne molida no solo se hierve en agua (si, se hierve) sino que una vez cocinada se procede a molerla aún más en un metate.
Aunque hoy en día simplemente se puede poner en un procesador de alimentos y queda casi de la misma textura.
Como Hacer Sopitos de Colima
La lista de ingredientes la encuentran abajo.
Preparación de la carne:
Hacer cuatro bolas con la carne apretándola muy bien entre las manos.
En una olla grande poner a hervir abundante agua con sal (unos dos litros), laurel y un diente de ajo, cuando comience a hervir agregar las bolas de carne delicadamente al agua.
Mientras se está cociendo la carne y en la misma agua, agregar también los tomates, cocinarlos hasta que la piel se comience a desprender.
En total deberán cocinar la carne y los tomates por alrededor de unos 30-40 minutos. Filtrar el caldo y reservar junto con los tomates.
Dejar enfriar bien la carne (si no la dejan enfríar se hará una masa en el siguiente paso).
Ponerla en un procesador de alimentos y pulsar dos o tres veces hasta que la carne se haya desmenuzado finamente.
Poner la carne en un cuenco, tapar con una servilleta y reservar.
TIP: Si tienen la suerte de tener un metate pueden moler la carne ahí.
Preparación la salsa:
En una licuadora poner los tomates, el ajo, la mitad del orégano, los cominos, unos granos de pimienta y un poco de sal.
Agregar una taza del caldo donde se coció la carne y licuar a velocidad alta por 2 o 3 minutos.
Vaciar la salsa en la olla con el caldo de la carne y agregar el orégano restante. Llevar a un ligero hervor y cocinar por 10 minutos. Rectificar de sal y reservar.
Preparación de los sopes de masa:
En un contenedor poner la harina y agregar 3 tazas de agua amasando hasta obtener una masa compacta.
Agregar el resto del agua si es necesario y de a poco hasta que sientan que la masa es manejable, ni muy dura que se quiebra ni muy blanda que se pega en las manos.
Hacer unas 30 bolitas y aplanarlas entre las manos hasta obtener círculos de 6cm (2.5″) de diametro x 1cm (0,40″) de grosor.
Nota 1: También pueden usar una prensa o un plato pesado para aplanarlos, solo recuerden que deben quedar un poquito gruesos (ver el video).
Nota 2 : Si van a hacer sopes delgaditos tienen que quedar menos gruesos pero de la misma medida más o menos, así que hagan las bolitas con menos masa y las aplanan un poco más para que queden más delgados.
Calentar un comal o una sartén antiadherente a fuego medio y cocinarlos por alredor de 1 minuto cada lado.
Apenas sacados del comal, hacerles el borde usando una servilleta de papel o tela y pellizcando ligeramente el borde para crear una especie de barrera alrededor.
Nota: Para poder hacerles el borde es necesario que las piezas estén calientes.
Ponerlos encima de una servilleta y taparlos. Reservar.
Preparación de los extras:
Preparar el resto de lo necesario como los frijoles refritos, cortar el repollo, los tomates y los rabanitos, rallar el queso, picar la cebolla, etc.
Y hasta pueden hacer un agua fresca de piña para acompañarlos si así lo desean.
Freírlos y prepararlos:
En una sartén calentar abundante manteca o aceite y freír los sopes por ambos lados. Cuanto tiempo depende del gusto de cada persona, a mi en lo personal me gustan un poco blandos pero hay quien los prefiere más crujientes.
Conforme vayan saliendo del aceite, escurrirlos sobre papel de cocina.
Enseguida acomodar cuatro o cinco piezas en un plato y untarles primero los frijoles. A los sopecitos delgaditos normalmente no se les ponen frijoles.
Agregarles la carne encima y luego un poco de cebolla picada.
Enseguida ponerles el repollo y bañar con MUCHA salsa.
Terminar con una rebanada de jitomate encima, algo de rabanitos y una buena espolvoreada de queso.
Agregar más salsa si así lo desean, los sopes colimotes llevan mucha salsa ya que como les había comentado, esto es el secreto que los hace tan suculentos.
Servir inmediatamente con una rica agua fresca de horchata o la bebida que prefieran.
Notas Y Consejos
- El queso que se usa para los sopitos de Colima es del tipo «seco», el Cotija es lo más parecido. En donde vivo no lo puedo conseguir así que uso una mezcla de queso parmigiano rallado y queso feta desmenuzado, queda exactamente de la consistencia del queso seco Mexicano y el sabor es bastante parecido.
- La salsa original lleva muchas veces tomates verdes (tomatillo), yo raramente lo pongo porque aquí no lo consigo fresco, pero se puede también poner del enlatado o simplemente omitirlo como yo hago.
- Los sopitos delgaditos se pueden hacer también con tortillas pequeñas para tacos que pueden comprar en algunos supermercados.
- La receta es sin duda larga pero no es díficil y les aseguro que el resultado les encantará. Además, pueden hacerla en partes preparando algunas cosas con uno o dos días de anticipación.
Como Conservar
Si les han sobrado ingredientes y quieren preparar estos deliciosos sopecitos para después, estos son mis consejos para conservarlos:
- Carne. En un contenedor con tapadera hermética, se guarda en el refrigerador hasta por 3 días y en el congelador hasta por 3 meses.
- Salsa. En un contenedor bien tapado, en el refri dura hasta por 4-5 días y congelada hasta por 3-4 meses.
- Repollo y rabanitos. Se puede dejar ya picados en un contenedor con agua a temperatura ambiente por máximo 24 horas, pero si es muy caliente donde viven, mejor dentro el refrigerador donde duran hasta 3 días.
- Cebolla y jitomate. Estos son los que duran menos, así que les sugiero que preparen solo lo que vayan a comer.
- Frijoles. En un contenedor con tapadera y al refri por 3-4 días o al congelador por hasta 3 meses.
- Sopes. Bien envueltos apretaditos con film de cocina y luego en una bolsa en el congelador duran hasta por 4-5 meses. O en un contenedor con tapadera en el refrigerador pueden guardarlos hasta por 4-5 días.
Sopitos de Colima
Equipment
- 1 comal o sartén para cocinar los sopitos
- 1 procesador de alimentos opcional
Ingredientes
Para los sopitos de masa
- 4 tazas de harina de maíz nixtamalizado (de la marca que prefieran)
- 4 tazas de agua
Para la salsa
- 3 tomates grandes (un ½ kilo)
- 1 ½ cucharada de orégano
- 1 diente de ajo (sin piel)
- ½ cucharadita de cominos enteros
- ½ cucharadita de pimienta entera
- sal (al gusto)
Para la carne
- 1 ½ lb de carne molida de cerdo (unos 650 gr)
- 1 diente de ajo grande (sin pelar)
- 2 hojas de laurel
- sal (al gusto)
Para preparar los sopitos
- 1 repollo mediano (cortado en tiras)
- 1 ½ tazas de frijoles fritos
- 1 taza de cebolla picada
- 2 tomates frescos (en rebanadas)
- rabanitos (en rodajas finas)
- queso seco (ver notas)
- manteca o aceite (para freír)
Elaboración paso a paso
Preparar la carne
- Poner a hervir 2-3 litros (unas 10 tazas) agua con sal, laurel y un diente de ajo con la piel.
- Hacer dos o tres bolas grandes con la carne y agregarlas al agua delicadamente al agua hirviendo.
- Mientras se está cociendo la carne y en la misma agua, agregar también los tomates (leer las notas).
- Cocinar la carne y los tomates por alrededor de unos 30-40 minutos.
- Sacar la carne de la olla junto con los tomates y poner todo en un plato a enfriar.
- Filtrar el caldo de la carne y regresarlo a la olla. Reservar.
- Cuando la carne estará completamente fría, ponerla en un procesador de alimentos y pulsar dos o tres veces para desmenuzarla finamente (leer las notas).
- Reservar la carne en un contenedor bien tapado.
Hacer la salsa
- En una licuadora poner los tomates cocidos, el ajo sin piel, la mitad del orégano, los cominos, la pimienta entera y un poco de sal.
- Agregar una taza del caldo donde se coció la carne y licuar a velocidad alta por 2 o 3 minutos.
- Agregar la salsa de tomate a la olla con el caldo de la carne, agregar el orégano restante, un poco de sal y dejar hervir por unos 10 minutos a fuego medio-bajo.
Hacer los sopitos de masa
- En un contenedor poner la harina y agregar 3 tazas de agua amasando hasta obtener una masa compacta.
- Agregar el resto del agua poco a poco hasta que obtengan una masa suave y que no se pega a las manos.
- Dividir la masa en 30 bolitas dejándolas cubiertas con una servilleta un poco húmeda para que no se sequen.
- Hacer los sopitos poniendo una bolita de masa en las manos y aplanándola hasta obtener un círculo de unos 6cm (2.5″) de diametro x 1cm (0,40″) de grosor. VER EL VIDEO.
- Cocer los sopitos en un comal o una sartén antiadherente por alredor de 1 minuto cada lado.
- Inmediatamente hacerles el borde usando una servilleta de papel o tela y “pellizcando” ligeramente el borde para crear una especie de barrera (leer las notas).
- Repetir hasta terminar toda la masa.
Preparar los sopitos de Colima
- En una sartén calentar abundante manteca y freír los sopitos por ambos lados hasta que queden doraditos.
- Conforme vayan saliendo del aceite, ponerlos a escurrir en un plato con papel.
- A cada sope untarle un poco de frijoles primero, luego poner un poco de carne, enseguida la cebolla picada y finalmente la col rallada.
- Bañarlos con abundante salsa, adornar con una rebanada de tomate fresco encima y un poco de rabanitos.
- Espolvorear con mucho queso y agregar más salsa si así se desea.
- Servir inmediatamente.
Notas
- Pueden remplazar un tomate con 4-5 tomatillos verdes.
- Si no tienen un procesador de alimentos, pueden desmenuzar la carne con las manos, pero traten de que quede lo más fina posible.
- Para hacerles el borde a los sopitos es necesario que estén calientes.
- Cuanto tiempo frían los sopes depende del gusto de cada persona, a mi en lo personal me gustan un poco blandos pero hay quien los prefiere más crujientes.
- El queso que se usa en Colima es del tipo “seco”, pueden substituirlo con queso tipo Cotija o hacer una mezcla de queso Feta y queso parmigiano.
Muchas gracias por la receta! La salsa quedó exactamente como la comía en mi bello Colima ♡.
Saludos!
Muchas gracias por la receta! La salsa quedó exactamente como la comía en mi bello Colima ♡.
Saludos!
Mi mama es de Colima y los prepara exactamente como tu los describes. Es uno de mis platillos favoritos.
LE PREPARARE A MI NOVIO ESPERO QUEDEN RIQUISIMOS :)
Muchas gracias por la receta! Me está ayudando completar un proyecto de Colima para mi clase de español :)