Las cebollas en escabeche son un acompañamiento muy popular en México. Estas deliciosas cebollas son perfectas para acompañar una variedad infinita de platillos como tacos, estofados y antojitos mexicanos.

Además ¡Son muy fáciles de preparar! Verán que en cuestión de minutos, con nuestra receta, las tendrán listas en la mesa para disfrutarlas.
¿Qué son las cebollas en escabeche?
Las cebollas en escabeche son una preparación mexicana muy simple pero con algunas variantes que dependen de cada Estado en la república. Esta preparación incluye las cebollas cortadas en aros finos y maceradas en una mezcla de vinagre y especias.
Con el transcurso de las horas o días, las cebollas adquieren una consistencia tierna por dentro pero aún crujiente por fuera, muy típico de las verduras y chiles en vinagre o escabeche.
Cebolla desflemada, cebollas en vinagre, cebollas encurtidas y cebollas rojas en escabeche son solo algunos de los nombres con que se le conoce a esta preparación.

Las variantes
En el Estado de Yucatán, las cebollas se maceran junto con tiras o rodajas de chile habanero o chile Xcatic para acompañar el famoso platillo cochinita pibil y otros menos famosos pero igual de tradicionales.
Otras variantes incluyen el uso de aceite de oliva, varios tipos de especias como pimienta entera, ajo, clavos de olor y hierbas frescas o secas como orégano, tomillo, mejorana, laurel, etc.
Y también encontraremos las que se preparan con cebolla blanca en lugar de cebolla morada y que son típicas en varios Estados como Colima, Michoacán y Jalisco.

Como se sirven
Las cebollas en escabeche pueden acompañar muchísimos platillos y enaltecer sus sabor, por ejemplo las deliciosas tostadas de pollo, las costillas en adobo, los sopes de picadillo, la tinga de pollo y hasta las entomatadas.
Y no solo en platillos mexicanos, esta deliciosa guarnición va genial con otros platillos, por ejemplo en una deliciosa ensalada de arroz a la Italiana o sobre una típica bruschetta de tomate y albahaca. Prueben y me dicen.

Receta paso a paso
Comenzamos por limpiar muy bien las cebollas, pueden utilizarse cebollas moradas (rojas) o blancas, lo importante es que estén lo más frescas posibles ya que las cebollas un poco pasadas pueden aportar un sabor y olor desagradable.

Una vez limpias las cebollas cortarles muy bien las extremidades y cortarlas en rodajas finas de unos 0,11″ (0.3mm). Para que les resulte más fácil, pueden cortar las cebollas por la mitad a lo largo y luego en tiras pequeñas.

Poner las cebollas en un cuenco y agregar orégano, sal y el jugo del limón (lime).

En una taza o cuenco aparte mezclar el vinagre y el agua. Agregarlos al cuenco y mezclar perfectamente.

Ajustar de sal y dejar reposar por 10 minutos antes de llevar a la mesa. También pueden comerlas inmediatamente, serán más crujientes pero de todas maneras muy deliciosas.
Notas
- Estas cebollas en vinagre se pueden comer apenas preparadas, pero si quieren disfrutar su sabor al 100% yo les recomiendo que las dejen reposar al menos un día entero. Verán que el sabor se hace más delicioso todavía.
- Si tienen la suerte de conseguir orégano mexicano, usen ese, porque definitivamente tiene un sabor diferente (y más delicioso, en mi opinión) y muy apto para estas cebollas en vinagre.
- Sin duda pueden preparar esta receta con cualquier tipo de cebollas como blancas, doradas, rojas (moradas) o hasta cebolletas. Pero la cebolla morada tiene un sabor un poco más picante, lo que la hace perfecta para hacer en escabeche.

Como conservar
Gracias al vinagre, las cebollas en escabeche se conservan perfectamente por dos o tres semanas dentro el refrigerador.
Pero si quieren conservarlas por mucho más tiempo yo les recomiendo que esterilicen muy bien un frasco y lo usen para conservar las cebollas. Solo recuerden que una vez abierto el frasco deberán conservar las cebollas encurtidas en el refrigerador y consumirlas en el lapso de una semana.
Si hicieron una cantidad grande de cebollas y quieren conservarlas en frascos, pueden agregar más vinagre y encima poner una cucharada de aceite de oliva. El aceite ayuda a crear una capa protectora en las cebollas y a conservarlas por más tiempo.
Recuerden de siempre tomar las cebollas con un tenedor o una cuchara limpia para evitar la contaminación cruzada que pudiera echar a perder las cebollas.


Cebollas en escabeche a la mexicana
Ingredientes
- ½ lb (250g) cebollas moradas
- 1 limón (lime)
- orégano seco
- 1 taza (240ml) de vinagre
- 1 taza (240 ml) de agua a temperatura ambiente
- sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Limpiar las cebollas y cortarlas en rodajas finas de unos 0,11″ (0.3mm).
- Poner las cebollas en un cuenco y agregar el jugo del limón (lime), el orégano y la sal.
- Mezclar el agua con el vinagre y vaciarlos en el cuenco con las cebollas. Mezclar muy bien y ajustar de sal.
- Dejar reposar por 10 minutos antes de llevar a la mesa.
¿LES HA GUSTADO ESTA RECETA? Por favor, no se les olvide calificarla con las estrellitas en los comentarios. También recuerden que nos pueden seguir en PINTEREST, INSTAGRAM, FACEBOOK y YOUTUBE .
*Esta receta se publicó originalmente en Junio 3 del 2015, se ha vuelto a publicar en Febrero del 2021 para actualizar la información y agregar nuevas fotos.
¡Que ricas! De cría recuerdo que mi madre preparó algún año parecidas, las cortba como en gajos y estaban buenísimas para comer solas o en ensalada.
besos.
Así es Marhya, la verdad es que son muy versátiles y son un ingrediente perfecto para ensaladas, bruschettas, bocadillos y hasta para acompañar carnes.