Costillas en salsa roja de chile pasilla
Estas costillas en salsa roja de chile pasilla te dejarán literalmente chupando los dedos porque son de verdad deliciosas. La carne tiernísima se acompaña perfectamente con la suculenta salsa de tomates y chiles.
Las costillas en salsa roja es uno de los platillos que más aprecian mis amigos y familia aquí en el país donde vivo y es uno de los que más fácil se me hace preparar cuando tengo invitados que me piden les prepare algo mexicano.
En estos tiempos es muy fácil conseguir chiles secos mexicanos, sean del tipo que sean porque los importan mucho y los venden en casi todos los negocios de comida étnica, además se pueden encontrar también en Amazon u otros negocios online.
Ingredientes
Costillas de puerco – Cortadas en trozos pequeños, también pueden usar otro tipo de corte o incluso usar costilla de res.
Chile pasilla – Es el ingrediente principal y hoy en día se puede encontrar en muchas partes del mundo en negocios online. Si por alguna razón no lo encuentran, lo pueden substituir con media taza de paprika en polvo.
Tomates – Para crear la salsa, de preferencia que sean muy maduros. Pueden también usar tomates de lata.
Cebollas – Pueden omitirla si no les gusta el sabor, ayuda a balancear el sabor de la salsa. Pueden remplazarla con una cucharadita de azúcar.
Especias – Ajo, orégano, comino, laurel, sal y pimienta.
Aceite – Tradicionalmente se usa la manteca de cerdo pero pueden remplazarla (como lo hago yo) con el aceite de su preferencia.
Receta paso a paso
La lista de ingredientes para las costillas en salsa roja la pueden encontrar abajo.
Lavar muy bien la carne y escurrirla, ponerla en una cacerola grande y agregar dos dientes de ajo, 50 gr de cebolla, un poco de sal y un par de hojas de laurel. Cubrir bien con agua fría.
Cocer la carne por aproximadamente 1 hora agregando si es necesario más agua para que la carne se mantenga siempre cubierta de líquido. Pasado el tiempo de cocción quitar todo el líquido de la carne y reservarlo.
En una olla poner los tomates a hervir por 2 minutos, sacarlos del agua caliente y ponerlos a enfriar un poco. Agregar a la olla con el agua caliente los chiles pasilla y dejar reposar por 20 minutos.
Abrir los chiles y descartar las semillas, las venas y el pedúnculo. Poner los chiles en una licuadora y agregar un diente de ajo, el orégano, el comino, un poco de pimienta y sal.
Pelar los tomates y partirlos por mitad, agregarlos a la licuadora junto con los chiles, la cebolla restante y media taza del caldo de la carne. Licuar hasta obtener una salsa tersa y homogénea.
Agregar a la cacerola con la carne un poco de aceite de oliva (muy poco porque la carne soltará grasa) y sofreír a fuego medio hasta que adquiera un color ligeramente dorado.
Unir la salsa de chile pasilla y salpimentar. Llevar a hervor y cocinar por unos 25 minutos a flama moderada, agregando si es necesario más caldo de carne. Rectificar de sal y apagar la flama, la salsa de la carne deberá haberse reducido un poco pero si les gusta más jugosa pueden agregar un poco más de caldo y dejar cocinar por un par de minutos.
Notas
- No tiren el caldo donde cocinaron las costillas. Pueden filtrarlo y congelar el que sobrará al final de la receta, este caldo es muy rico para preparar sopas y otros estofados.
- No usen mucho aceite cuando sofrían la carne; la misma soltará la grasa necesaria para freírla.
Como acompañar las costillas en salsa roja
Mi madre preparaba esta receta muy seguido porque es además muy económica. Ella la servía indudablemente con frijoles de la olla y cebolla picadita; yo cuando la preparo para muchas personas me gusta más servirla con arroz rojo y a veces con frijoles fritos.
En realidad el acompañamiento para las costillas en salsa roja pueden ser incluso las dos cosas, pero lo que definitivamente no deben faltar son las tortillas, que sean de maíz o tortillas de harina no importa.
¿Se pueden congelar?
Absolutamente si, las costillas en salsa roja se pueden congelar. Yo lo hago muy seguido porque me gusta preparar en grandes cantidades y dividirlas en porciones en contenedores con tapadera que luego pongo en el congelador y me duran hasta 3 meses.
Para descongelar yo les recomiendo lo hagan poco a poco en el mismo refrigerador. Pasen el contenedor del congelador al refrigerador la noche antes de que las van a consumir y las dejan ahí por 15-20 hrs. Al día siguiente estarán listas para calentar para la comida o la cena.
Costillas en salsa roja de chile pasilla
Ingredientes
- 1 kg (2.2 lb) de costillas de cerdo (cortadas en trozos pequeños)
- 60 gr (4-5 piezas) de chile pasilla
- 100 gr (3,5 oz) de tomates maduros
- 120 gr (1 pieza mediana) de cebolla blanca
- 3 dientes de ajo (sin piel)
- 1 cdita. de orégano seco
- ½ cdita. de comino en polvo
- Laurel
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- Lavar muy bien la carne y escurrirla, ponerla en una cacerola grande y agregar dos dientes de ajo, 50 gr de cebolla, un poco de sal y un par de hojas de laurel.
- Cubrir bien con agua fría. Cocer la carne por aproximadamente 1 hora agregando si es necesario más agua para que la carne se mantenga siempre cubierta de líquido.
- Pasado el tiempo de cocción quitar todo el líquido de la carne y reservarlo.
- En una olla poner los tomates a hervir por 2 minutos, sacarlos del agua caliente y ponerlos a enfriar.
- Agregar a la olla con el agua caliente los chiles pasilla y dejar reposar por 20 minutos. Abrir los chiles y descartar las semillas, las venas y el pedúnculo.
- Poner los chiles en una licuadora y agregar un diente de ajo, el orégano, el comino, un poco de pimienta y sal.
- Pelar los tomates y partirlos por mitad, agregarlos a la licuadora junto con los chiles, la cebolla restante y media taza del caldo de la carne. Licuar hasta obtener una salsa tersa y homogénea.
- Agregar a la cacerola con la carne un poco de aceite de oliva y sofreír a fuego medio hasta que adquiera un color ligeramente dorado.
- Unir la salsa de chile pasilla y salpimentar. Llevar a hervor y cocinar por unos 25 minutos a flama moderada, agregando si es necesario más caldo de carne.
- Rectificar de sal y apagar la flama, la salsa de la carne deberá haberse reducido un poco pero si les gusta más jugosa pueden agregar un poco más de caldo y dejar cocinar por un par de minutos.