Polvorones Mexicanos
Estos polvorones Mexicanos son exactamente como los de las panaderías y perfectos para acompañar tu café de la olla por las mañanas.
¡Si les gustaron nuestras deliciosas galletas Coyotas de Sonora, entonces sigan leyendo porque esta receta les va a encantar!
¿Qué son los polvorones Mexicanos?
Los polvorones Mexicanos son un pan dulce muy similar a una galleta. Se venden en todas las panaderías mexicanas y vienen en muchos sabores, colores y formas.
Los hay redondos, alargados, en forma de estrella, rombos y hasta cuadrados.
Estas deliciosas galletas tienen su origen en la época colonial cuando los Españoles introdujeron su pastelería adaptándola a los usos, ingredientes y costumbres del país azteca.
En México podemos encontrar este delicioso pan/galleta de diferentes sabores, por ejemplo de canela, de naranja, de limón, de vainilla, de chocolate y hasta de anís.
La receta de los polvorones Mexicanos es muy fácil de realizar y no necesitas de ingredientes especiales o utensilios “raros”. Además, la masa es muy versátil y puedes hacerlos de varias formas.
Los puedes hacer en tu hogar, en casi cualquier lugar del mundo, para que no extrañes este delicioso pan dulce Mexicano.
Ingredientes Necesarios
- 500 gr harina todo uso (3 ⅓ tazas)
- 150 gr mantequilla (suavizada, ⅔ de taza)
- 100 gr manteca vegetal (suavizada, ½ taza)
- 80 gr azúcar blanca (⅓ de taza)
- 1 huevo mediano
- 2 cditas. levadura para hornear (Royal)
- ½ cdita. bicarbonato
- 1 cdita. extracto de vanilla
Polvorones Receta Mexicana
Poner en el cuenco de una batidora la mantequilla y la manteca suavizadas, agregar el azúcar y batir a velocidad alta por 5 minutos o hasta obtener una crema homogénea y suave.
Unir el huevo, la ralladura de naranja y la vainilla, batir por 2-3 minutos más.
Cernir la harina junto con la levadura y el bicarbonato. Quitar las varillas y poner la hoja para amasar.
Unir una taza de harina y amasar para integrar los ingredientes, agregar el resto de la harina, una taza a la vez y amasando para amalgamar todo perfectamente.
Enharinar una mesa, poner la masa y rápidamente formar una bola. Envolverla con film de cocina y poner a reposar en el refrigerador por 30 minutos.
Pasado el tiempo, enharinar de nuevo la mesa de trabajo y dividir la masa en dos porciones.
Con un rodillo estirar una de las porciones dejándola de un grosor de 0,80 cm (1/3″).
Cortar la masa en círculos de más o menos 9-10 cm (3,60″) de diámetro. Pueden usar un cortador de galletas o un vaso.
Si quieren decorar las galletas con el típico círculo enmedio pueden usar la boca de una botella o un cortador pequeño.
Para hacer los “gendarmes” o “elotitos”:
- Formar un cilindro con una porción de la masa.
- Darle una forma alargada con las manos.
- Aplanarlo un poco con la palma de la mano.
- Usar un tenedor para hacer las rayas.
Para los polvorones “rústicos”:
Para hacerlos con los bordes disparejos, no amasar demasiado la masa. Apenas sacada del refrigerador formar las porciones.
Usar la palma de las manos o el fondo de un plato para aplanarlas y que queden los bordes desiguales.
Hornear:
Poner las galletas con cuidado en una charola para horno previamente engrasada o con un poco de papel para hornear.
*Pueden también pincelearlos con una mezcla de yema de huevo + 2 cucharadas de crema o leche*.
Hornear a 180°C/370°F por 18-20 minutos o hasta que los polvorones tengan el borde ligeramente dorado.
Sacarlos del horno y con mucho cuidado (usar una palita) transferirlos sobre una parrilla a enfriar.
Una vez se hayan enfriado pueden revolcarlos en un poco de azúcar glass o pincelarlos con mantequilla derretida y pasarlos por azúcar o simplemente disfrutarlos así como han salido del horno.
Notas y consejos
- Asegurénse de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente y no recién sacados del refri.
- La manteca y la mantequilla tienen que estar suaves y no firmes.
- Si desean algunos polvorones con sabor a chocolate quitar una parte de la masa (por ejemplo 1/3) y unir dos cucharadas de cacao en polvo, amasar hasta amalgamar bien el chocolate.
- Es importante respetar el tiempo de reposo en el refrigerador ya que esto permite a la masa de tomar una textura más compacta que resultará mejor para manejar y hacer los polvorones.
- Cuando transfieran las galletas recién sacadas del horno a la parrilla para enfriar tengan mucho cuidado de no romperlas ya que son muy delicadas en ese momento.
- Si no cuentan con una batidora de las grandes, lo pueden hacer a mano. Solo les llevará un poco más de tiempo y algo de esfuerzo físico, pero al final valdrá la pena.
- Personalmente no me gusta consumir manteca vegetal y por ello mis recetas no la contienen, yo uso manteca de cerdo pero como sé que a muchas personas no les gusta, en esta receta pueden simplemente substituirla con la mantequilla.
- Si van a usar manteca de puerco les recomiendo usen una de color blanco y sabor neutro. No usen la color beige o marrón de las carnicerías porque esa tiene un sabor muy fuerte.
Como conservar
Los polvorones Mexicanos son perfectos para disfrutar con un cafecito por la mañana o con un té o chocolate por la tarde, así que asegúrate de hacer al menos el doble y conservarlos para el antojo.
Una vez las galletas estén a temperatura ambiente pueden ponerlos en un contenedor con tapadera y dejarlos en la cocina. Se mantienen por alrededor de una semana de esta manera.
También pueden congelarlos ya horneados simplemente envolviéndolos con film de cocina individualmente. Duran hasta 4 meses.
La masa la pueden envolver con varias capas de film y congelarla hasta por 3 meses. Cuando quieran hacer estas deliciosas galletas simplemente la descongelan y proceden con la receta.
Polvorones Mexicanos
Ingredientes
- 500 gr harina todo uso
- 150 gr mantequilla (suavizada)
- 100 gr manteca de cerdo (suavizada)
- 80 gr azúcar
- 1 huevo
- 2 cditas. levadura para hornear (Royal)
- ½ cdita. bicarbonato
- 1 cdita. extracto de vanilla
Extras
- 1 yema + 2 cditas. de crema o leche (opcional)
- azúcar glass (opcional)
Elaboración paso a paso
- Poner en el cuenco de una batidora la mantequilla y la manteca suavizadas.
- Agregar el azúcar y batir a velocidad alta por 5 minutos o hasta obtener una crema homogénea y suave.
- Unir el huevo, la ralladura de naranja y la vainilla, batir por 2-3 minutos más.
- Cernir la harina junto con la levadura y el bicarbonato.
- Quitar las varillas y poner la hoja para amasar.
- Unir una taza de harina y amasar para integrar los ingredientes.
- Agregar la harina restante, una taza a la vez hasta amalgamar todo perfectamente.
- Pasar la masa a una superficie enharinada y formar rápidamente una bola.
- Envolverla con film de cocina y poner a reposar en el refrigerador por 30 minutos.
- Sacar la masa del refrigerador y dividir la masa en dos porciones.
- Enharinar la mesa y con un rodillo estirar una de las porciones de masa dejándola de un grosor de 0,80 cm (1/3″).
- Cortar círculos de más o menos 9-10 cm (3,60″) de diámetro.
- Si quieren decorar las galletas con el típico círculo enmedio pueden usar la boca de una botella o un cortador pequeño.
Para hacer los «gendarmes» o «elotitos»:
- Formar un cilindro con una porción de la masa.
- Darle una forma alargada con las manos.
- Aplanarlo un poco con la palma de la mano.
- Usar un tenedor para hacer las rayas.
Para los polvorones «rústicos»:
- Hacer las porciones de masa.
- Usar la palma de las manos o el fondo de un plato para aplanarlas y que queden los bordes desiguales.
Hornear:
- Poner los polvorones en una charola para horno previamente engrasada.
- Si desean, pueden pincelear las galletas con una mezcla de yema de huevo + 2 cucharadas de crema o leche (opcional).
- Hornear a 180°C/370°F por 18-20 minutos o hasta que los polvorones tengan el borde ligeramente dorado.
- Sacarlos del horno y con una palita transferirlos con cuidado sobre una parrilla a enfriar.
- Una vez se hayan enfriado pueden revolcarlos en un poco de azúcar glass o simplemente disfrutarlos así como han salido del horno.
Notas
- Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
- Si desean algunos polvorones con sabor a chocolate quitar un tercio de la masa y unir dos cucharadas de cacao en polvo, amasar hasta amalgamar bien el chocolate.
- El tiempo de reposo de la masa es importante ya que esto le permite tomar una textura más compacta que resultará mejor para manejar y formar los polvorones.
- Tengan cuidado cuando pasen los polvorones recién sacados del horno a la parrilla ya que son muy delicados en ese momento y se podrían romper.
- Si no cuentan con una amasadora, lo pueden hacer a mano en un cuenco grande.
- Personalmente no me gusta consumir manteca vegetal y por ello mis recetas no la contienen, yo uso manteca de cerdo pero como sé que a muchas personas no les gusta, en esta receta pueden simplemente substituirla con la mantequilla.
- Si van a usar manteca de puerco les recomiendo usen una de color blanco y sabor neutro. No usen la color beige o marrón de las carnicerías porque esa tiene un sabor muy fuerte.
Nutrition Information
¿Les ha gustado nuestra receta de Polvorones Mexicanos? Entonces por favor no se les olvide calificarla con las estrellitas y dejarnos sus comentarios abajo.
También pueden compartirla con sus amigos y familiares y seguirnos en nuestras redes sociales:
Thanks For Sharing this amazing recipe for polvorones. My family loved it. I will be sharing this recipe with my friends. Hope they will like it.