Receta De Pan Sin Amasado
Esta receta de pan es muy fácil de preparar porque no requiere amasado. Una receta muy simple y que nos regala un delicioso pan casero calientito para disfrutar con nuestra comida de todos los días.
¡Esta Receta de Pan Casero Si Funciona!
Hacer en casa una hogaza de pan nos da muchas satisfacciones, pero vamos a admitirlo, hacer pan no es tan simple como a veces se piensa.
Los largos tiempos de maduración de las masas y el mismo amasado nos hacen perder un poco el valor de querer aventarnos al ruedo y prepararlo en casa.
No contando con que hoy en día la cantidad de información sobre masas, tipos de levadura, métodos de maduración, harinas, preparación, etc. es tanta que simplemente resulta abrumador cuando queremos hacer algo tan sencillo como el pan.
Por eso nosotros pensamos que esta receta de pan sin amasado se convertirá en tu favorita cuando sepas lo simple que es hacerla.
Verán que cuando saquen esa hogaza de pan calientita y el perfume de pan recién horneado les inunde la cocina, sientan que están en el cielo y que son las mejores panaderas del mundo mundial.
Empiecen con esta receta de pan sin amasado. Es la que les paso siempre a todas mis amigas y que me dicen que les ha quedado genial, es la que me hace sentir una verdadera panadera cuando aún sigo peleando con el pan a larga maduración.
Es la receta de pan casero de la que hecho mano cada vez que tengo invitados a cena y los sorprendo cuando lo horneo solo media hora antes de sentarnos a la mesa.
Ingredientes Para el Pan
- HARINA: Es mejor usar harina de fuerza para hacer pan, pero si no tienen pueden usar harina todo uso, solo que van a necesitar menos agua, aproximadamente ¼ de taza (60-80 ml) menos.
- LEVADURA: Usen levadura de panadero (fresca o seca), no la levadura tipo Royal.
- AZÚCAR: El azúcar ayuda a la levadura a trabajar más rápidamente y mejor, es solo un poco así que no se preocupen que el pan salga dulce porque ni siquiera lo van a notar.
- SAL: La sal fina se integra mucho mejor, pero si quieren usar sal de grano pueden simplemente disolverla en un poco de la agua necesaria para la receta.
Receta de Pan Sin Amasado
En un cuenco grande poner la harina, la levadura y el azúcar, agregar el agua al centro poco a poco.
Tip: Si usan levadura fresca deshacerla en el agua con azúcar antes de agregarla.
Con un tenedor mezclar los ingredientes poco a poco.
No deben usar las manos, solo el tenedor y bastará máximo un minuto, no se debe trabajar mucho la masa ya que entre menos se trabaje la miga del pan queda más alveolada (con agujeritos).
Agregar la sal y continuar mezclando hasta que se absorba. Obtendrán una masa de una consistencia “lodosa” que se pega en las paredes del cuenco.
Cubrir la superficie de la masa con harina, bastarán unas dos cucharadas.
Tapar con una tela limpia y poner a reposar en un lugar tibio (por ejemplo el horno apagado con la luz encendida) por 1 hora y 30 minutos.
Luego de media hora de reposo la superficie de la masa resulta agrietada, como la de la foto de abajo.
Terminado el tiempo de resposo la masa deberá haber crecido un poco (más o menos el doble).
Enharinar una charola para horno y vaciar encima la masa.
Ayudándose con una espátula (enharinarla primero) darle una forma alargada a la masa girándola sobre si misma
Enharinarse muy bien las manos y alargar la masa formando una hogaza, para que resulte de una apariencia y textura más rústica.
Pueden torcer las extremidades alargando la masa delicadamente para no romperla (hacerlo una o dos veces en cada extremidad).
Espolvorear la superficie del pan con muy poca harina. Cubrir la masa con una tela limpia y dejarla reposando en lo que calientan el horno (unos 20-30min).
Como Hornear
- Encender el horno a 240°C/465°F. Poner a calentar en un cazo (que se pueda meter al horno) un litro de agua.
- Apenas hierva el agua y el horno haya alcanzado la temperatura adecuada, meter el pan, poner el cazo de agua en el fondo del horno y cerrar.
- Inmediatamente bajar la temperatura del horno a 200°C/400°F y hornear el pan por aproximadamente 30 minutos y cuando vean que la superficie está dorada.
Notas de la Receta
- Si desean que la hogaza de pan tenga “oreja” pueden hacer un corte a lo largo un minuto antes de poner en el horno.
- Es importante no abrir el horno en los primeros 20 minutos, una vez pasados esos pueden controlar la cocción del pan.
- El cazo con agua crea un ambiente de vapor en el horno, algunos hornos modernos ya traen esa función integrada, si ese es el caso, pueden saltar ese paso de poner el agua dentro.
Con que acompañar este pan casero
- Costillas de cerdo en adobo – Un delicioso guisado Mexicano preparado con una salsa de chiles y especias.
- Picadillo con papas – Clásico platillo Latinoamericano, en este caso la versión Mexicana con papas.
- Ternera rellena de hongos – Platillo Italiano, muy adapto para las fiestas y ocasiones especiales.
Como Conservar el Pan Casero
Esta receta de pan es perfecta para cualquier día de la semana y pueden multiplicar los ingredientes para hacer dos, tres o hasta cuatro hogazas el mismo día.
Para conservarlo primero tienen que dejarlo enfríar completamente ya que la humedad puede crear hongos y echarlo a perder.
Una vez frío, lo pueden poner en un contenedor para pan, de preferencia primero envolverlo con una servilleta limpia. De esta manera se conserva suave hasta por 2-3 días.
Si quieren congelarlo mi recomendación es que lo envuelvan muy bien en film de cocina, luego lo pongan en una bolsa con cierre. Dura entre 2 y 3 meses.
Receta de Pan sin Amasado.
Ingredientes
- 1 ⅔ taza harina de fuerza (ver notas)
- 1 cdita. levadura para pan seca (o 12 gr de levadura fresca)
- ¾ taza agua tibia
- 1 cdita. sal
- ½ cdita. azúcar
Elaboración paso a paso
- En un cuenco grande poner la harina, la levadura y el azúcar.
- Agregar el agua al centro poco a poco y mezclar con un tenedor para integrar los ingredientes.
- Agregar la sal y continuar mezclando hasta que se absorba. Obtendrán una masa de una consistencia "lodosa" que se pega en las paredes del cuenco.
- Cubrir la superficie de la masa con harina, bastarán unas dos cucharadas.
- Tapar con una tela limpia y poner a reposar en un lugar tibio por una hora y media. Terminado el tiempo de resposo la masa deberá haber crecido el doble.
- Enharinar una charola para horno y vaciar encima la masa.
- Ayudándose con una espátula enharinada darle una forma alargada a la masa girándola sobre si misma.
- Enharinarse muy bien las manos y alargar la masa formando una hogaza, tociendo las extremidades.
- Espolvorear la superficie del pan con muy poca harina.
- Cubrir la masa con una tela limpia y dejarla reposando en lo que calientan el horno (unos 20-30min).
Hornear
- Encender el horno a 240°C/465°F.
- Poner a calentar en un cazo (que se pueda meter al horno) un litro de agua.
- Apenas hierva el agua y el horno haya alcanzado la temperatura adecuada, meter el pan, poner el cazo de agua en el fondo del horno y cerrar.
- Inmediatamente bajar la temperatura del horno a 200°C/400°F y hornear el pan hasta que dore (unos 30 minutos). VER NOTAS
Notas
- Pueden usar harina todo uso, solo que van a necesitar menos agua, aproximadamente ¼ de taza (60-80 ml) menos.
- Es importante no abrir el horno en los primeros 20 minutos, una vez pasados esos pueden controlar la cocción del pan.
- Si usan levadura fresca deshacerla en el agua antes de agregarla.
Nutrition Information
Si les ha gustado nuestra receta de pan sin amasado, por favor no se les olvide compartirla en sus redes sociales.
También pueden calificarla abajo con las estrellitas y dejarnos sus comentarios si han probado este tipo de tortillas y que les parecen.
¡Muchas gracias por visitarnos! Comparte esta receta en tus redes sociales y síguenos en:
Preciosa barra de pan.
La levadura supongo que es seca, verdad? ( me refiero a los 12 gramos)
Fresca, son 12 gramos. Si usas seca usa la mitad de la bolsita de 7gr donde normalmente viene (son 3,5g). Voy a editar la receta para que se entienda mejor.
Gracias.
Acabo de hacerlo y me ha quedado precioso.
Te pondría foto pero no encuentro la opción.
Que bueno, Laura. Si viste la receta por Pinterest ahí hay una opción para poner que la hiciste y subir la foto. Si no puedes no te preocupes, me da mucho gusto que te hayas animado a preparar este pan!
Muchas Gracias !!! Ya Se ya convertido mi pan de cada día 👍🏼
Que bueno que te gustó! :)
Hola ya lo hice varias veces y no falla, me encanta la receta y es muy rápido hacerlo!!
Tengo una consulta, se deja el jarro con agua dentro del horno los 30 min? O lo sacas unos minutos antes para generar esa corteza?
Gracias y saludos!
Hola Vane, lo dejas dentro los 30 minutos.
Muy bien explicado!! Muchas gracias por sus recetas y tips.