Sopa Azteca Tradicional
Esta deliciosa Sopa Azteca (o sopa de tortilla) no puede faltar en las mesas Mexicanas. Preparada con un delicioso y aromático caldo de pollo con chipotle ¡Les aseguro que se chuparán los dedos de lo sabrosa que es!
¿Qué Es la Sopa Azteca?
La sopa Azteca es una receta tradicional Mexicana originaria del estado de Tlaxcala. Este platillo consiste en una confortante sopa preparada con caldo de pollo, tomates y chiles.
Lo particular de esta sopa es la mera en la que se sirve, esto es, agregando el caldo encima de totopos de maíz, el pollo desmenuzado y otros acompañamientos como queso, crema y tiras de chile pasilla frito.
Existen varias versiones a través de la República Mexicana para preparar esta receta a la que también se le conoce como sopa de tortilla.
En otros estados es muy común agregar otros ingredientes como diferentes hierbas, hongos, verduras y hasta chicharrones de puerco.
Ingredientes Necesarios
Para la base:
- Pollo: Necesitarán dos pechugas de pollo sin piel.
- Verduras: Pueden usar las verduras que prefieran, yo he usado 1 zanahoria, 1 cebolla pequeña, 1 bastón de apio y 1 papa.
- Condimentos: 1 ajo con la piel y sal.
Para el recaudo:
- Caldo de pollo: El que les va a salir de cocinar las pechugas.
- Tomates: Unos 3 medianos y cortados en trozos.
- Cebolla: Una mediana y cortada en trozos.
- Chiles: Pueden usar chiles chipotles en adobo o secos, si usan estos últimos tienen que ponerlos a remojar un poco antes de molerlos.
- Especias: Ajo, una pizca de comino, orégano, pimienta y sal.
Para servir:
- Tortillas de maíz (vean nuestra receta si quieren hacerlas en casa).
- Queso fresco.
- Crema.
- Chiles guajillo o chile pasilla.
- Limones.
- Aceite (para freír las tortillas y los chiles).
Como Hacer Sopa Azteca Tradicional
Poner el pollo en una olla junto con las verduras, el ajo con piel y una cucharada de sal. Agregar agua hasta cubrir los ingredientes y cocinar a fuego moderado hasta que el pollo este tierno.
Sacar el pollo de la olla y ponerlo en un cuenco, cuando esté suficientemente frío desmenuzarlo y dejarlo aparte tapado. Colar el caldo de pollo y reservar.
En una licuadora poner los tomates cortados en cuartos, la cebolla, el ajo sin piel y los chiles chipotles.
Agregar una taza del caldo de pollo y licuar hasta obtener una salsa sin grumos. Pueden colar el recaudo o dejarlo así.
Cortar las tortillas en tiras y freírlas en una olla o cacerola hasta que estén doradas por todos lados.
Conforme vayan sacando las tiras de tortillas de la cacerola, ponerlas sobre servilletas de papel para absorber el exceso de aceite.
Terminando de freír las tortillas, sacar el exceso de aceite de la cacerola y freír velozmente las tiras de chile pasilla o guajillo. Sacarlas y dejarlas escurriendo en papel.
Agregar el recaudo de tomates a la cacerola y unir el comino, el orégano y la pimienta. Mezclar y cocinar por 1 minuto.
Agregar 4 tazas de caldo de pollo y llevar todo a hervor. Dejar hervir a fuego moderado por 10 minutos, ajustar de sal y apagar la estufa.
Servir de esta manera:
- Distribuir las tiras de tortilla en el fondo de 4 cuencos.
- Poner un poco del pollo desmenuzado.
- Bañar con mucho caldillo de tomate.
- Poner crema, queso y al final las tiras de chile fritas.
- Servir inmediatamente acompañando con medio limón por cada cuenco.
Notas:
- Los chiles chipotles en adobo los encuentran en pequeñas latitas en las tiendas de productos Mexicanos y online.
- Si no tienen o pueden conseguir crema Mexicana, pueden hacer una mezcla de crema de leche entera +1 cda. de jugo de limón + pizca de sal. O también mitad de crema de leche entera + mitad de yogurt griego natural.
- Pueden usar otros tipos de queso fresco que encuentren en la localidad donde viven.
- Esta sopa va consumida inmediatamente después de servir ya que si la dejan demasiado tiempo esperando las tortillas se aguadan y eso no es muy apetitoso que digamos.
- Si quieren agregarle más picante al recaudo pueden moler algunos chiles de árbol con el resto de los ingredientes.
Variantes De La Receta
Entre las variantes de otros estados hay la que hacen agregando chicharrón de cerdo al momento de servirla que le da un toque extra crujiente.
Otras versiones también incluyen el uso de epazote, una hierba muy usada en el centro y sur del país que tiene un olor y un sabor bastante peculiar.
Para una version vegetariana el caldo se puede preparar substituyendo el pollo con vegetales y hongos.
En Puebla, la sopa Azteca se prepara con longaniza o chorizo y con tiras de queso Asadero o cubitos de Provolone.
En Michoacán existe una sopa muy parecida llamada “Sopa Tarasca” que se prepara con frijoles.
Más Recetas de Sopas Mexicanas
Mira El Video
Sopa Azteca Receta Tradicional
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo (pequeñas)
- 1 de zanahoria, cebolla, bastón de apio, papa. (cortado todo en trozos)
- 1 diente de ajo (con piel)
- sal
Para el recaudo:
- 6 tazas de caldo de pollo
- 3 tomates medianos (en trozos)
- 1 cebolla mediana (en trozos)
- 2 chiles chipotles en adobo
- 1 diente de ajo (sin piel)
- ½ cdita. comino en polvo
- ½ Cda. orégano
- sal y pimienta (al gusto)
- aceite para freír
Para servir:
- 6 tortillas de maíz
- queso fresco
- crema
- 1 chile guajillo o pasilla
- limones
Elaboración paso a paso
- Poner el pollo en una olla junto con las verduras, el ajo con piel y una cucharada de sal.
- Agregar agua hasta cubrir todo y cocinar a fuego moderado hasta que el pollo este tierno.
- Sacar el pollo de la olla y ponerlo en un cuenco. Desmenuzarlo y dejarlo aparte tapado.
- Colar el caldo de pollo y reservar.
- Poner los tomates, la cebolla, el ajo sin piel y los chiles chipotles en una licuadora.
- Agregar una taza del caldo de pollo y licuar hasta obtener una salsa tersa. Pueden colar el recaudo o dejarlo así.
- Freír las tortillas en una olla o cacerola hasta que estén doradas por todos lados.
- Ponerlas sobre servilletas de papel para absorber el exceso de aceite.
- Sacar el exceso de aceite de la cacerola y freír velozmente las tiras de chile pasilla o guajillo. Sacarlas y dejarlas escurriendo en papel.
- Agregar el recaudo de tomates a la cacerola y unir el comino, el orégano y pimienta. Mezclar y cocinar por 1 minuto.
- Agregar 4 tazas de caldo de pollo y llevar todo a hervor.
- Dejar hervir a fuego moderado por 10 minutos, ajustar de sal y apagar la estufa.
Servir:
- Distribuir las tiras de tortilla en el fondo de 4 cuencos.
- Poner un poco del pollo desmenuzado.
- Bañar con mucho caldillo de tomate.
- Poner crema, queso y al final las tiras de chile fritas.
- Servir inmediatamente acompañando con limón.
Notas
- Si no tienen o pueden conseguir crema Mexicana, pueden hacer una mezcla de crema de leche entera +1 cda. de jugo de limón + pizca de sal.
- O también mitad de crema de leche entera + mitad de yogurt griego natural.
- Pueden usar otros tipos de queso fresco que encuentren en la localidad donde viven.
- Esta sopa va consumida inmediatamente después de servir ya que si la dejan demasiado tiempo esperando las tortillas se aguadan y eso no es muy apetitoso que digamos.
- Si quieren agregarle más picante al recaudo pueden moler algunos chiles de árbol con el resto de los ingredientes.
Nutrition Information
Si les ha gustado nuestra receta de Sopa Azteca, por favor no se les olvide calificarla con las estrellitas en los comentarios abajo.
¡Muchas gracias por visitarnos! Comparte esta receta en tus redes sociales y síguenos en: