Capirotada Receta Mexicana
Capirotada Receta Mexicana: Un delicioso postre hecho con capas de pan frito, frutos secos y queso. Bañado con una deliciosa miel de piloncillo aromática y especiada.
Uno de los postres más representativos y tradicionales de la Cuaresma Mexicana. Te decimos como prepararlo paso a paso para que lo disfrutes y lo sirvas en tu mesa durante este periodo.
¿Qué es la capirotada?
La capirotada es un postre Mexicano típico que se consume durante el periodo cuaresmal. Este platillo consiste en rodajas de pan frito o tostado que se usa para formar capas en una cazuela junto con otros ingredientes, mojarlos con un jarabe de piloncillo y finalmente hornear, obteniendo una especie de budín con un sabor muy particular.
Origen y significado
No hay una certeza sobre el origen de la capirotada mexicana, aunque se cree que este postre se introdujo con la llegada de los españoles al país.
Siendo un platillo que se consume principalmente en cuaresma, es normal que la creencia popular le haya dado un significado religioso, que en todo caso no está reconocido por la iglesia católica.
Así pues, se dice que el pan simboliza el cuerpo de Cristo y la miel con que se baña, su sangre. Las especias como los clavos y la canela representan los clavos y la cruz en la que el hijo de Dios fue crucificado.
Las variantes
La preparación de la capirotada tiene algunas variantes que dependen del estado donde se prepara, haciendo uso de ingredientes que se encuentran fácilmente en dicho lugar.
Por ejemplo, en Jalisco se prepara con bolillo (el pan típico de ese lugar), mientras que en Sinaloa se agrega guayaba, en Colima el jarabe se prepara con tomate y cebolla y en Chihuahua en cambio al jarabe se le agrega leche.
El queso es otro de los ingredientes que más se varía, pudiendo ser desde queso añejo hasta quesos como el chihuahua, manchego o incluso queso fresco.
¿Cuál pan usar?
Si no encuentran bolillo (pan mexicano), pueden usar cualquier tipo de pan francés o baguette que encuentren en el lugar donde viven. Lo importante es que tenga una miga suave y una corteza ligeramente dura, no tanto como el pan artesanal pero tampoco tan blanda como el pan blanco de caja.
También pueden hacer este pan casero que se presta muy bien para la capirotada.
Capirotada Receta Mexicana Paso a Paso
Preparar el jarabe
En una olla poner el agua, la canela, los clavos de olor y el piloncillo (o melaza).
Llevar a hervor, bajar el fuego y cocinar mezclando hasta que el piloncillo se haya disuelto completamente y se haya formado un jarabe aromático y ligero (unos 10 minutos). Pasar el jarabe por un colador y reservar.
Freír el pan
En una sartén calentar unas dos cucharadas de manteca, freír algunas rebanadas de pan hasta que estén doradas por ambos lados. Ponerlas en un plato con papel de cocina, para absorber el exceso de grasa.
Freír todo el pan, agregando si es necesario, la manteca o mantequilla necesaria para ello. Reservar.
NOTA: Una vez terminado de freír todo el pan, freír también las tortillas necesarias para cubrir el fondo del molde donde prepararán la capirotada. Las tortillas y este paso son opcionales.
Hacer la capirotada
En un molde de cerámica para el horno o en una cazuela de barro, acomodar las tortillas en el fondo y encima acomodar una capa de pan tostado.
Poner encima del pan un poco de las pasas, los cacahuates y las nueces picadas.
Bañar con un poco de jarabe de piloncillo asegurándose de mojar bien el pan.
Espolvorear con el queso cubriendo un poco los ingredientes.
Continuar haciendo capas hasta terminar con todos los ingredientes, pero antes de poner la última capa de queso, agregar todo el jarabe que les haya quedado en la olla.
Poner el queso encima, bañar con la mantequilla derretida y dejar reposar mientras se calienta el horno.
Hornear
Calentar el horno a 360°F / 180°C. Cubrir el molde o cazuela con papel aluminio y hornear por alrededor de 40 minutos. Quitar el aluminio y continuar horneando de 5 a 10 minutos o hasta que a la capirotada se haya dorado ligeramente en la superficie.
sustitutos
- Pueden sustituir el piloncillo por ⅔ taza de melaza.
- Pueden usar otros tipos de queso como mozzarella, cheddar, provolone, Monterey jack o feta.
- La manteca puede ser remplazada por mantequilla o incluso aceite si así lo desean.
Versión ligera
Si desean una versión más ligera de esta capirotada receta mexicana, en lugar de freír las rebanadas de pan pueden barnizarlo con mantequilla derretida y hornearlo por alrededor de 6-8 minutos a 360°F (180°C)
Como conservar
Si les ha sobrado un poco, pueden poner los restos en un contenedor con tapadera hermética y ponerlo en el refrigerador donde se conservará hasta por 3 días. Si han hecho la capirotada en un refractario pueden también cubrirlo con film de cocina y poner el refractario en el refrigerador.
Ver el video paso a paso
Capirotada Receta Mexicana
Equipment
- Molde para horno de 12×7" (30x18cm).
Ingredientes
Para la capirotada
- 1 baguette o 4 bolillos (cortado en rebanadas de ⅓"/1cm)
- ⅓ taza (50g) pasas
- ½ taza (70g) cacahuates
- ½ taza (60g) nueces pecan
- ⅔ taza (85g) queso añejo, queso fresco o Feta
- manteca o mantequilla (para freír)
- 3 Cdas. mantequilla derretida
Para el jarabe
- 10 oz (280g) piloncillo (o ⅔ taza de melaza)
- 1 varita canela
- 2 clavos de olo
- 3 tazas (720ml) agua
Elaboración paso a paso
PREPARAR EL JARABE
- En una olla poner el agua, la canela, los clavos de olor y el piloncillo.
- Cocinar mezclando a fuego bajo hasta que el piloncillo se haya disuelto y se haya formado un jarabe (10 minutos).
- Colar el jarabe y reservar.
FREÍR EL PAN
- En una sartén calentar dos cucharadas de manteca, freír algunas rebanadas de pan hasta que estén doradas por ambos lados. Poner en un plato con papel.
- Freír todo el pan, agregando si es necesario, la manteca o mantequilla necesaria para ello. Reservar.
HACER LA CAPIROTADA
- En un molde para el horno o en una cazuela de barro, acomodar las tortillas en el fondo y encima acomodar una capa de pan tostado.
- Poner encima del pan un poco de las pasas, los cacahuates y las almendras.
- Agregar cucharadas de jarabe de piloncillo asegurándose de mojar bien el pan.
- Espolvorear con el queso cubriendo un poco los ingredientes.
- Continuar haciendo capas hasta terminar con el pan, los cacahuates y las almendras.
- Agregar todo el jarabe que les haya quedado y finalmente el queso encima.
- Dejar reposar mientras se calienta el horno.
HORNEAR
- Calentar el horno a 360°F / 180°C. Cubrir el molde con papel aluminio y hornear por alrededor de 40 minutos.
- Quitar el aluminio y continuar horneando de 5 a 10 minutos o hasta que a la capirotada se haya dorado ligeramente en la superficie.
Notas
- Pueden sustituir el piloncillo por ⅔ taza de melaza.
- Pueden usar otros tipos de queso como mozzarella, cheddar, provolone, Monterey jack o feta.
- La manteca puede ser remplazada por mantequilla o incluso aceite si así lo desean.
Nutrition Information
¿LES HA GUSTADO ESTA CAPIROTADA RECETA MEXICANA? Por favor, no se les olvide calificarla con las estrellitas en los comentarios y compartirla en sus redes. También recuerden que nos pueden seguir en PINTEREST, INSTAGRAM, FACEBOOK y YOUTUBE .