Bolitas de Pizza Fritas
Las bolitas de pizza fritas son un delicioso entremés Italiano preparado con una masa de pizza formando una bola que encierra en su centro salsa de tomate, queso mozzarella y salami.
Si les gustó nuestra receta Italiana de Mozzarella Frita ¡Esta receta les va a encantar aún más!
Sobre La Receta
Las bolitas de pizza frita son una receta Italiana que consiste de bolas de masa para pizza rellenas y fritas hasta adquirir una textura esponjosa por dentro y ligeramente crujiente por fuera.
¡Son una verdadera delicia si se sirven casi recién salidas de la sartén, calientitas y cuando al morderlas sale el queso derretido!
La receta es muy versátil ya que puede ser preparada en varias versiones y los rellenos se pueden hacer de muchas cosas, por ejemplo con queso Provola y hongos, jamón y queso Caciotta, etc.
Estos deliciosos bocaditos son perfectos para servirlos en fiestas de cumpleaños y reuniones entre amigos. A los peques les encantan y desaparecen en un par de minutos.
En Italia las venden en muchas panaderías aunque casi siempre sin relleno. En todo caso es muy fácil prepararlas en casa y por ello les traigo esta receta que espero se animen a hacerla.
Ingredientes:
*La lista con las medidas precisas de cada ingrediente la encuentran abajo en la receta para imprimir.
Para la masa:
- Harina todo uso.
- Levadura para pan.
- Agua ligeramente tibia.
- Azúcar.
- Aceite de oliva.
Para el relleno:
- Queso mozzarella (o el queso de su preferencia).
- Salami (en rodajas pequeñas o cortado en trozos).
- Salsa de tomate.
Para la salsa:
- Salsa de tomate en lata.
- Hierbas (orégano, perejil, albahaca).
- Especias: Ajo, sal y pimienta.
- Aceite de oliva
Van además necesitar aceite de girasol o maíz para freír las bolitas.
Como Hacer Bolitas de Pizza Fritas
- Disolver la sal en el agua.
- Poner la harina en el cuenco de la amasadora junto con la levadura y el azúcar.
- Agregar el agua con la sal y amasar por unos minutos a velocidad baja con el gancho.
- Alzar la velocidad a media y unir poco a poco el aceite.
- Continuar el amasado hasta obtener una masa tersa y elástica que no se pegue a las paredes del cuenco.
Engrasar un cuenco grande con un poco de aceite, hacer una bola con la masa y ponerla dentro el cuenco.
Tapar con film de cocina y dejar levando por 2 horas en un lugar tibio o hasta que la masa dobe su tamaño.
Preparar la salsa de tomate
- En un cazo pequeño calentar el aceite de oliva a fuego medio.
- Agregar la salsa de tomate, el ajo, el orégano, perejil y anbaha.
- Salpimentar al gusto y dejar cocinar por 10 minutos o hasta que la salsa se reduzca un poco.
- Apagar la estufa y dejar que la salsa se enfríe completamente.
Preparar las bolitas de pizza
Espolvorear una mesa con un poco de harina. Poner la masa y amasarla un poco para desinflarla.
Dividir la masa primero en dos porciones largas cada una. Enseguida dividir cada porción en 9 o 10 piezas cada una, más o menos del mismo tamaño.
- Engrasarse las manos ligeramente con un poco de aceite.
- Tomar una de las porciones de masa y aplanarla un poco con las manos.
- En medio poner un poco de salsa de tomate.
- Luego un cubito de mozzarella.
- Y enseguida una rebanada de salami.
- Cerrar la masa pegando los bordes hacia el centro.
- Con las manos darle la forma de una bola.
- Repetir los pasos con todas las porciones de masa e irlas poniendo en la mesa espolvoreada con harina.
- Cubrir las bolitas con film de cocina y dejarlas reposar por 15 minutos.
En una cacerola o una sartén profunda calentar abundante aceite para freír.
Freír pocas bolitas a la vez por 3-4 minutos hasta que estén doradas e infladas.
Conforme vayan sacándolas del aceite, ponerlas sobre papel absorbente y enseguida servirlas acompañadas con la salsa de tomate que les sobró.
Notas Y Consejos
- La cocción de las bolitas de pizza se realiza en aceite caliente, pero si se desea también se pueden cocer en el horno para una versión más ligera.
- Para esto deben solo calentar el horno a 200°C y hornearlas entre 12 y 15 minutos dentro un molde para muffins.
- Algo de tener en cuenta al momento de rellenarlas es no agregar mucha salsa ya que pueden abrirse cuando se están friendo.
- Para una masa esponjosa y ligera lo mejor es respetar los tiempos de reposo de la misma.
- Si no quieren preparar ustedes mismos la salsa, pueden usar una del supermercado.
Como Conservar
Es mejor consumir estas bolitas de pizza apenas fritas ya que la textura cambia conforme pasan los minutos.
Pero si quieren servir para una fiesta o reunión pueden preparar la masa con anticipación de esta manera:
- Una vez preparada la masa y antes del primer reposo pueden ponerla en el congelador y guardar hasta por 3 meses.
- Cuando quieran hacer la receta sacan la masa, la dejan descongelar y proceden con el levado como indicado.
También pueden preparar las bolitas rellenas y congelarlas, este método es perfecto para cuando quieran hacer muchas:
- Colocar las bolitas en un plato ligeramente espolvoreado con harina.
- Ponerlo en el congelador hasta que las bolitas estén ligeramente duras (unas tres horas).
- Pasar las bolitas a una bolsa con cierre hermético y congelar hasta por 3 meses.
- Cuando quieran freírlas tienen que desongelarlas primero y dejarlas levar por un par de horas para que se inflen de nuevo.
La salsa se conserva en el refrigerador hasta por 4-5 días o en el congelador hasta por 2 meses.
Bolitas de Pizza Fritas
Ingredientes
- 450 g harina todo uso (3 ⅓ tazas aprox.)
- 7 g levadura para pan (2 ¼ cucharaditas)
- 240 ml agua tibia (1 taza)
- 2 cditas. azúcar (8g)
- 50 g aceite extravirgen de oliva (4 Cucharadas)
- 110 g queso mozzarella (1 taza, cortada en cubitos)
- salami (en rebanadas pequeñas o cubitos)
- aceite para freír (el necesario)
Para la salsa
- 430 g salsa de tomate natural (1 ¾ taza)
- 1 cdita. orégano seco
- 1 cdita. aceite extra virgen de oliva
- 1 cdita. perejil seco
- 1 cdita. albahaca seca
- 1 diente de ajo (picado finamente)
- sal y pimienta (al gusto)
Elaboración paso a paso
Hacer la masa de pizza
- Disolver la sal en el agua.
- Poner la harina en el cuenco de la amasadora junto con la levadura y el azúcar.
- Agregar el agua con la sal y amasar por unos minutos a velocidad baja con el gancho.
- Alzar la velocidad a media y unir poco a poco el aceite.
- Continuar el amasado hasta obtener una masa tersa y elástica.
- Engrasar un cuenco grande con un poco de aceite, hacer una bola con la masa y ponerla dentro el cuenco.
- Cubrir y dejar levando por 2 horas en un lugar tibio o hasta que la masa dobe su tamaño.
Preparar la salsa de tomate
- Calentar el aceite de oliva a fuego medio en una sartén o cazo pequeño.
- Agregar la salsa de tomate, el ajo, el orégano, perejil y albahaca.
- Salpimentar al gusto y dejar cocinar por 10 minutos o hasta que la salsa se reduzca un poco.
- Apagar la estufa y dejar que la salsa se enfríe completamente.
Preparar las bolitas de pizza
- Poner la masa en una mesa enharinada y amasarla un poco para desinflarla.
- Dividirla primero en dos porciones largas.
- Enseguida dividir cada porción en 9 o 10 piezas cada una, más o menos del mismo tamaño.
- Engrasarse las manos ligeramente con un poco de aceite.
- Tomar una de las porciones de masa y aplanarla un poco con las manos.
- Poner una cucharadita de salsa de tomate.
- Enseguida un cubito de mozzarella.
- Y al último una rebanada de salami.
- Cerrar la masa pegando los bordes hacia el centro.
- Con las manos darle la forma de una bola.
- Repetir los pasos con todas las porciones de masa e irlas poniendo en una mesa espolvoreada con harina.
- Cubrir las bolitas y dejarlas reposar por 15 minutos.
Freír las bolitas
- En una cacerola o una sartén profunda calentar abundante aceite para freír.
- Freír pocas bolitas a la vez por 3-4 minutos hasta que estén doradas e infladas.
- Conforme vayan sacándolas del aceite, ponerlas sobre papel absorbente.
- Servir acompañadas con la salsa de tomate que les sobró.
Notas
- Algo de tener en cuenta al momento de rellenarlas es no agregar mucha salsa ya que pueden abrirse cuando se están friendo.
- Para una masa esponjosa y ligera lo mejor es respetar los tiempos de reposo de la misma.
- Si no quieren preparar ustedes mismos la salsa, pueden usar una del supermercado.