El Bibimbap es un platillo típico coreano del cual su nombre significa “arroz mezclado”. Este platillo se sirve en un plato profundo donde primero se agrega un poco de arroz cocido al vapor y encima las verduras de elección previamente salteadas, dichas verduras son generalmente los restos de comidas y guarniciones que quedan de comidas anteriores. Antes de consumir el platillo se mezcla perfectamente amalgamando todos los ingredientes. Existen muchas versiones de este platillo, una de las más famosas es la que se sirve dentro un plato de piedra llamado Dolsot el cual va calentado a altas temperaturas, otras versiones usan carne y huevos crudos los cuales con el contacto del plato caliente hace que se cuezan casi inmediatamente.
El uso de carne y huevos fritos son la variante más común del Bibimbap. El nombre de este platillo es relativamente nuevo, tan solo del siglo pasado; anteriormente se le conocía como Goldongban y tradicionalmente se comía en la vigilia del año nuevo lunar porque las personas creían que era una buena idea lo de usar la comida sobrante que tenían a disposición para comenzar bien un nuevo año. Se dice que también los campesinos cocinaban mucho este platillo porque era una manera fácil, económica y veloz de preparar grandes cantidades de comida para alimentar los grupos de trabajadores.
Bibimbap
Ingredientes (4 porciones):
- 300 g de arroz de grano largo (basmati, jazmín, etc.)
- 400 g de carne molida vacuna
- 4 Huevos
- 600 gr de verduras: calabacines (zucchini), zanahorias, setas, cebollines, pimientos, brotes de soya, espinacas, etc.
- Salsa de soya
- Salsa gochujang
- Aceite de sésamo
- Aceite de cacahuates
- 2 dientes de ajo
- 1 cdita. de azúcar morena
- sésamo tostado
- Sal
Preparación:
Picar finamente el ajo y ponerlo en un cuenco junto con la carne, agregar una cucharada de salsa de soya, el azúcar y dos cditas. de aceite de sésamo. Mezclar perfectamente y dejar marinar mientras continúan con la receta. Cocer el arroz al vapor y reservar.
Mondar y lavar las verduras, luego cortarlas en julianne. Pueden usar diferentes tipos de verdura, por ejemplo: calabacitas, zanahorias, cebollines, brotes de soya, pimientos, setas, etc. Si usan espinacas y/o brotes de soya, los deben cocer primero por unos 5 minutos en agua salada, luego las escurren bien y las saltean con ajo, salsa de soya y un poco de aceite de cacahuate.
En un wok calentar una cucharada de aceite, agregar la carte, salar y saltear por 5 minutos. Continuar la cocción de la carne hasta que se consuman los líquidos y habrá adquirido un color dorado, sacar del wow y acomodar en un plato cubriendo con film de cocina para que no se seque.
Saltear el resto de las verduras como los cebollines, las zanahorias, los pimientos, etc. Pueden simplemente saltearse en el mismo wok con un poco de aceite de cacahuate y una pizca de sal.
Freír los huevos y reservar.
En un plato poner el arroz en el fondo, encima la carne y las verduras acomodadas encima y formando un círculo. Encima de todo poner un huevo frito en cada plato y completar con una cucharada de salsa Gochujang y un poco de semillas de sésamo tostadas. Servir inmediatamente.
Pues apenas acabo de empezar a seguirte y me han encantado todas tus publicaciones, ojalá siga posteando cosas y hables de tus viajes, que yo soy viajera de corazón, pero por diversas razonas aún no he viajado nada…
Gracias, Ana Maria. Claro que seguiremos publicando y muchas gracias por seguirnos. :)