El pozole rojo es una sopa mexicana hecha de maíz, carne y varias especias. Existen varios tipos de pozole en el país azteca, que dependiendo del estado o región incluyen ciertos ingredientes que otros pueden no incluir.
1kg(2.2 lb) de maíz para pozolecacahuazintle o mote peruano
2kg(4.4) de carne de puerco de su preferenciaver notas
½kg(1.1 lb) de cuero de cerdoen trozos grandes
PARA LA SALSA:
1cebolla blanca medianaen trozos
1cabeza de ajos
1cdita.de cominos enteros
1cdita.de pimienta entera
2hojas de laurel
½cdita. de orégano seco
6chiles guajillos
PARA ACOMPAÑAR:
Lechuga picada
Cebolla picada
Limoneslimes
Rabanitos picados
Salsa de chile de árbol
Tostadas
Elaboración paso a paso
preparar el maíz
La noche anterior al día que prepararán la receta; poner el maíz a remojar en una olla o cuenco con abundante agua. Al día siguiente notarán que el maíz se ha suavizado un poco. Tirar el agua del remojo y lavar el maíz perfectamente.
Enseguida quitarle las cabecitas a los granos de maíz. Esto se lleva un poco de tiempo porque se tiene que hacer grano por grano pero en el caso del maíz mote, son muy gruesas y es necesario quitarlas. Si usan maíz de lata no es necesario este paso.
cocer los granos
Poner el maíz en una olla grande y agregar agua hasta que cubra el maíz de unos 5cm.
Cocer el maíz por unas 3 horas a flama moderada. El tiempo dependerá del tipo de maíz ya que el maíz de lata no requiere de mucho tiempo.
preparar la salsa
Limpiar los chiles guajillos y ponerlos a remojar en agua caliente por unos 20 minutos hasta que estén blandos.
Agregar todos los ingredientes de la salsa en una licuadora junto con los chiles remojados, unir una y media tazas de agua (pueden usar la del remojo de los chiles) y licuar hasta obtener una salsa sin grumos, tersa. Pasar la salsa por un colador y reservar.
cocer la carne
Después de tres horas el maíz empezará a “florear” y se darán cuenta porque la mayor parte de los granos estarán reventándose y el caldo tendrá una consistencia densa. Si es necesario agregar un poco más de agua.
Agregar la carne previamente lavada y la salsa de chile guajillo. Poner más agua en caso sea necesario ya que la carne deberá estar siempre cubierta del líquido.
Salar y llevar a hervor. Conforme la carne se esté cocinando, con una cuchara quitar la espuma que se forma.
Con la flama medio baja, dejar cocinar por alrededor de dos o tres horas o hasta que la carne y el maíz estén tiernísimos. Rectificar de sal.
Sacar la carne y acomodarla en un cuenco y taparlo. En el caso que el maíz aún se sienta un poco duro, pueden continuar la cocción sin la carne dentro, en todo caso el sabor ya está bien agregado. Solo recuerden de rectificar siempre la sal si agregan un poco más de agua.
Notas
Descabezar los granos de maíz es la parte más tediosa de esta preparación. Yo normalmente lo hago mientras veo algo en la TV, se me pasa el tiempo volando y en menos de lo que pienso ya tengo el maíz limpio y listo.
Si no quieren que el pozole pique un poco, pueden descartar las venas y las semillas de los chiles guajillo.
Si no tienen una olla lo bastante grande pueden usar dos contemporáneamente.
El pozole se puede congelar. Si han hecho mucho y les sobra, pueden ponerlo en contenedores y guardarlo en el congelador hasta por un par de meses.
Aquí en Italia yo compro pancia (panza), arista (lomo), braciole(chuletas) y costolette (costillas), además de cotica (cuerito).