This entry is also available in: English
La tarta de ricota (crostata di ricotta) es un postre italiano muy sencillo y delicioso. Este consiste de una tarta preparada con pasta frolla con un relleno cremoso de queso ricotta.
Como ya lo he mencionado anteriormente, me encanta la simplicidad de los postres italianos. Ver como ingredientes tan simples como harina, mantequilla y huevos se transforman en algo de verdad delicioso como esta crostata di ricotta o en un húmedo bizcocho de ricotta y limón.

¿Qué es la pasta frolla?
Pasta frolla es una masa italiana preparada con harina, mantequilla, azúcar y huevos. Dependiendo de la receta, un poco de levadura en polvo va también agregada para darle un poco de textura al producto final.
En la Pasta frolla va también agregado algún tipo de saborizante y/o aroma; por ejemplo ralladura de limón o naranja, vainilla, extracto de almendras, ron, etc.
Es una masa muy fácil de preparar que se usa en muchas de las recetas de la pastelería italiana, no solo tartas sino también galletas y bizcochos.
Consejos
- MANTEQUILLA. Tiene que ser fría, apenas sacada del refrigerador. Una vez que la corten la ponen de nuevo en el refrigerador por unos 15 minutos (o 5 en el congelador) hasta que sea momento de usarse.
- REPOSO. Es muy necesario, de verdad ayuda a que la masa tenga una buena textura después de horneada y que no resulte dura.
- RICOTTA. Usen ricotta hecha de leche entera, la ricotta light tiene demasiada agua y pudiera no permitir al relleno de cuajarse bien.
- HORNEADA. Si ven que la tarta se está obscureciendo demasiado y aún falta mucho para que termine el tiempo de horneado; pueden cubrirla con un poco de papel aluminio.
- COMO SERVIR. Esta tarta es mejor si va servida el día después, cuando el relleno estará bien firme.

Tarta de ricota, la receta paso a paso
Poner la harina y la levadura en el cuenco de una batidora. Agregar la mantequilla, mitad del azúcar, un huevo entero y la yema. Unir una cucharadita de extracto de vanilla.
Poner el batidor a pala y batir hasta que los ingredientes se hayan integrado.
Espolvorear una mesa de trabajo (o la encimera de la cocina) con harina y poner la masa. Con rápidos movimientos y sin trabajar mucho la masa, formar una bola. Envolverla con film de cocina y ponerla a reposar en el refrigerador por una hora.
Calentar el horno a 175°C / 340 F. Engrasar un molde para tartas de 24cm / 10″.
En un cuenco mediano poner la ricotta y el resto del azúcar. Agregar un huevo y una cucharadita de extracto de vainilla. Batir con unas varillas hasta que no haya grumos.

Agregar las chispas de chocolate y mezclar.
Sacar la masa del refrigerador y separarla en dos porciones iguales. Poner una de las porciones en el refrigerador de nuevo hasta que sea momento de usarla.
Poner la otra porción de masa entre dos trozos de papel de horno de unos 35cm cada uno. Estirar la masa con un rodillo hasta que sea de unos 28-30 cm (11″) de circunferencia y 0,5cm (0,20″) de grosor.

Forrar con la masa el molde para la tarta y rellenar con la mezcla de ricotta. Emparejar el relleno usando una espátula.

Sacar la otra porción de masa y estirarla de las mismas medidas que la primera.
OPCIONAL: Pueden hacer decoraciones con la masa, tal cual se ve en las fotos. Una buena idea es hacerlas dependiendo de la temporada: Flores en primavera, hojas en otoño o estrellas de nieve para Navidad.

Con la masa que han apenas estirado, cubrir la tarta y cortar los excedentes; enseguida, hacer un pliegue en los bordes para sellarla muy bien y que no se salga el relleno.

Batir el huevo restante y con ello pincelar la superficie de la tarta. Hornear por 50-60 minutos en la parte central del horno.

Sacar la tarta del horno y desmoldarla cuidadosamente sobre una rejilla. Dejarla enfriar completamente antes de cortarla.

Tarta de ricota (crostata di ricotta)
Ingredientes
- 500 gr de ricotta
- 250 gr harina todo uso
- 150 gr mantequilla fría cortada en cubitos
- 3 huevos medianos
- 1 yema de huevo
- 200 gr de azúcar
- 50 gr de chispas de chocolate
- 2 cditas de levadura para tortas
- 2 cditas de extracto de vainilla
- sal
Elaboración paso a paso
- Poner la harina y la levadura en el cuenco de una batidora. Agregar la mantequilla, mitad del azúcar, un huevo entero y la yema. Unir una cucharadita de extracto de vanilla.
- Poner el batidor a pala y batir hasta que los ingredientes se hayan integrado.
- Espolvorear una mesa de trabajo (o la encimera de la cocina) con harina y poner la masa. Con rápidos movimientos y sin trabajar mucho la masa, formar una bola. Envolverla con film de cocina y ponerla a reposar en el refrigerador por una hora.
- Calentar el horno a 175°C / 340 F. Engrasar un molde para tartas de 24cm / 10″.
- En un cuenco mediano poner la ricotta y el resto del azúcar. Agregar un huevo y una cucharadita de extracto de vainilla. Batir con unas varillas hasta que no haya grumos.
- Agregar las chispas de chocolate y mezclar.
- Sacar la masa del refrigerador y separarla en dos porciones iguales. Poner una de las porciones en el refrigerador de nuevo hasta que sea momento de usarla.
- Poner la otra porción de masa entre dos trozos de papel de horno de unos 35cm cada uno. Estirar la masa con un rodillo hasta que sea de unos 28-30 cm (11″) de circunferencia y 0,5cm (0,20″) de grosor.
- Forrar con la masa el molde para la tarta y rellenar con la mezcla de ricotta. Emparejar el relleno usando una espátula.
- Sacar la otra porción de masa y estirarla de las mismas medidas que la primera.
- Con la masa que han apenas estirado, cubrir la tarta y cortar los excedentes; enseguida, hacer un pliegue en los bordes para sellarla muy bien y que no se salga el relleno. (LEER NOTAS)
- Batir el huevo restante y con ello pincelar la superficie de la tarta. Hornear por 50-60 minutos en la parte central del horno.
- Sacar la tarta del horno y desmoldarla cuidadosamente sobre una rejilla. Dejarla enfriar completamente antes de cortarla.
Deja una respuesta