Los comíamos seguido en Japón, cuando hacíamos nuestros pic-nics en los parques de Tokyo. Los comprábamos en los combinis junto con mis preferidos: Los onigiris de atún, y nos sentábamos a devorarlos bajo los sauces llorones de algún hermoso parque o en alguna banca mientras veíamos a los locales y turistas que disfrutaban sus paseos relajados.
El Tamago Sando es un sandwich de huevo y nadamás, no es algo tradicional, de hecho se dice que son parte de la comida occidentalizada de Japón pero vaya, que eso no les quita que nos encanten porque son deliciosos.
¿Que tiene de especial un sandwich de huevo?
Claro que hemos comido bocadillos de huevo en nuestro país, pero al contrario de los japoneses, los que comemos por ejemplo en Italia tienen apio y a veces cebolla porque esa es la manera en que se prepara la ensalada de huevo aquí.
Otras dos cosas de considerar de los sandwiches de huevo japoneses es que están hechos con la mayonesa Kewpie y de la cual les hablaré más adelante en la receta. Y por último, el pan. El pan de los sandwiches japoneses creo es LA GRAN diferencia, es más esponjoso y suave, muy al contrario de como es el pan para sandwiches aquí en Italia que a mi personalmente nunca me ha gustado (es casi amarillo y parece más una brioche que pan blanco de caja), si acaso el de México es más parecido al japonés pero obvio, aquí no lo encuentro así que compro el que llaman “pan americano”, que como podrán suponer, es como el de Estados Unidos (que también me gusta más que el italiano).
El Tamago Sando tiene pocos ingredientes y por ello es fácil de preparar, creo que el más importante es la mayonesa y yo personalmente si les recomiendo que si tienen manera la compren ya que el sabor es diferente a la que se come en otras partes del mundo. Hoy en día es fácil de conseguir online o en las tiendas asiáticas ya que es muy famosa y común.

Tamago sando en un estante de una tienda combini, en Japón.
Tamago Sando
Ingredientes (2 porciones):
- 4 huevos
- 4 rebanadas de pan blanco para sandwich
- 2 cdas. de mayonesa japonesa
- 1 cda. de leche
- 1/4 cdita. de azúcar
- Mantequilla
- Sal y pimienta
Preparación:
Hervir los huevos en agua, vamos a usar huevos duros así que pueden cocerlos el tiempo que ustedes piensen sea necesario para que la yema esté bien cocida. Normalmente yo los pongo a hervir y desde el momento del primer hervor los dejo 5 minutos, luego apago la estufa y los tapo, dejándolos en el agua caliente por otros 5 minutos.
Una vez los huevos estén listos para pelarse, quitarles la cáscara y ponerlos en un cuenco. Apachurrarlos con un tenedor o si prefieren pueden picarlos en una tabla pero yo prefiero lo primero ya que son dos cosas en menos de ensuciar. El huevo debe quedar en trozos pequeños con alguno grande aquí y alla.
Agregar la leche, el azúcar, salpimentar y agregar la mayonesa. Mezclar bien con el tenedor y refrigerar la ensalada por 10 minutos.
Untar mantequilla en cada rebanada de pan, esto ayuda a que el pan no se moje con la ensalada de huevo y no se aguade.
Poner encima de dos rebanas la ensalada distribuyéndola bien en los dos panes. Tapar con las otras dos rebanas y apilar los dos sandwiches encima de un plato. Poner encima otro plato y dejar reposar por 5 minutos.
Cortar las orillas del pan en manera que quede solo la parte blanca. Porcionar cada sandwich en 2 partes y servir.
La mayonesa japonesa
Esta mayonesa tiene un sabor más dulce en comparación a la europea, se prepara con vinagre de arroz en lugar de limón y usan solo las yemas de los huevos, por ello el color es también más amarillo. La mayonesa más usada es la de marca Kewpie y como les comentaba, es muy fácil de conseguir en las tiendas de productos asiáticos o en Amazon.

Deja una respuesta