Hemos preparado estos delicioso roles de canela rellenos de fresas con masa madre y han quedado tan deliciosos que heme aquí, trayéndoles la receta porque les aseguro que son amor al primer bocado. Estos roles necesitan un poco de tiempo para su preparación ya que la masa madre requiere de más tiempo para leudar pero les aseguro que el sabor vale decisamente cada hora esperada.
Si no tienen masa madre, no hay problema, pueden prepararlos con levadura para pan seca (o fresca) y el resultado sigue siendo muy bueno. Y si la paciencia no es lo suyo, pueden preparar estos roles en solo un par de horas. Para ello deberán usar levadura para pan en una cantidad mayor: 5 gramos serán suficientes para tener una masa bien leudada en 1 hora y 30 minutos si la ponen a reposar a una temperatura de más de 20°C.
Antes de que saquen la harina, esperen un poco y lean estos consejos (notas) que les doy a continuación, son igual de importantes que la receta misma para el buen resultado de estos roles con fresas.
Notas:
- El leudado depende mucho de cuanto sea fuerte su masa madre, si es muy joven seguramente se llevará un par de horas extras, por el contrario, si es una masa madre ya bien establecida y fuerte, seguramente se llevará menos.
- Personalmente preparo la masa por la noche, antes de acostarme y la dejo en el refrigerador hasta la mañana siguiente que la saco y la dejo leudar por unas 3-4 hrs. Tal como se los propongo en la receta.
- Las fresas tienen a soltar mucho líquido cuando las cortamos, así que háganlo solo al momento que deberán agregarlas a la masa.
- Secar un poco del líquido que soltarán las fresas durante el leudado de los roles es esencial si quieren que sus roles queden con una textura de pan, de otra manera obtendrán una especie de budín a causa del líquido en exceso.
- Una cosa muy importante es escoger bien el molde donde hornearán los roles. Cuando pongan los panes a que crezcan un poco antes de meterlos al horno, debe haber espacio entre ellos para que puedan crecer y quedar esponjosos.
Roles de canela con fresas (hechos con masa madre)
Ingredientes (8 roles):
- 330 gr harina todo uso
- 100 ml leche entera
- 30 gr de azúcar
- 65 gr de masa madre al 100% hidratación (o 2,5 gr de levadura para pan)
- 40 gr de mantequilla
- 1 huevo (50-55 gr)
- 1/4 cdita de sal
Relleno:
- 150 gr de fresas
- 90gr de azúcar
- 50 gr de mantequilla derretida
- Canela en polvo
Cobertura:
- 100 gr de queso crema para untar
- Azúcar glass
- Leche entera
- 1 cdita. de extracto de vainilla
Preparación:
En una cacerola poner la leche, la mantequilla, la sal y el azúcar. Poner en la estufa a fuego medio, apenas la mantequilla se comience a derretir, retirar del fuego. Mezclar hasta disolver el azúcar y dejar enfriar hasta que esté a temperatura ambiente. Unir el huevo y mezclar bien.
Cernir la harina y ponerla en la amasadora junto con la masa madre, comenzar a mezclar con el gancho a velocidad baja. Continuar amasando por 1 minuto. Unir la mezcla de leche y amasar hasta integrar todo, continuar amasando hasta obtener una masa elástica y que se despegue facilmente de las paredes del cuenco. Pueden hacer este proceso a mano en una mesa, les requerirá aproximadamente 20 minutos de amasado continuo para obtener la masa de la consistencia deseada.
Poner la masa en un contenedor con tapadera hermética y dejarlo reposando dentro el refrigerador por 12-15 hrs.
A la mañana siguiente sacar el contenedor del refrigerador y dejarlo a temperatura ambiente por el tiempo que se necesario para que su masa crezca de al menos el doble de tamaño.
Pasado el tiempo de reposo, poner la masa en una mesa de trabajo previamente enharinada y extender la masa en un rectángulo de aproximadamente 40x25cm. Para extenderla es necesario un rodillo pero pongan atención a no hacer demasiada presión y desinflar en exceso la masa, bastará hacerlo con delicadeza y poco a poco hasta obtener las medidas recomendadas. Dejar reposar 20 minutos cubriéndola con una tela limpia o film de cocina.
Derretir la mantequilla y dejarla que alcance la temperatura ambiente (es importante que no esté caliente). Lavar las fresas, secarlas muy bien con papel y cortarlas en trocitos (ver notas).
Pincelar la masa con la mantequilla, espolvorear la azúcar y un poco de canela, distribuir las fresas.
Enrollar la masa con con cuidado comenzando de la parte baja, ir enrollando poco a poco hacia arriba tratando de que las fresas queden entre cada capa.
Tengan cuidado cuando enrollen la masa, traten de no apretar demasiado para darle espacio a que esponje entre las capas, pero tampoco dejarla demasiado suelta y que el relleno se salga durante la cocción.
Con una espátula o un cuchillo, cortar la masa en ocho porciones, tratando de que queden más o menos del mismo peso y medida.
Engrasar el molde donde hornearán los roles, también pueden forrar el fondo con papel encerado para hornear si así lo desean. Acomodar los roles de par en par y dejar leudar por el tiempo que sea necesario hasta que hayan crecido entre 30 y 50% de su tamaño (si usaron levadura comercial, levantarán muy bien en unos 30 minutos).
El tiempo que se llevarán a leudar dependerá de varios factores, por ejemplo la temperatura ambiente. Algo que si les quiero recomendar es que cada 30 minutos controlen los roles, si ven que las fresas han soltado mucho líquido tratar de secar un poco con papel de cocina ya que de esto depende que sus roles sigan leudando y que sobre todo tengan una buena textura después de horneados.
Calentar el horno a 190°C. Hornear los roles por 15 minutos, bajar la temperatura a 180°C y continuar horneando por alrededor de 30-40 minutos. Si en los últimos minutos de horneado ven que los roles están adquiriendo un color demasiado obscuro, pueden cubrirlos con un poco de papel aluminio.
Sacar los roles del horno y dejarlos enfriar poniendo el molde sobre una parrilla.
Preparar la cobertura: En un cuenco poner el queso crema con la vainilla, batir un poco con unas varillas y agregar tres cucharadas de azúcar glass, poner dos cucharadas de leche y batir. Agregar más leche o azúcar hasta conseguir la textura deseada, por ejemplo como se ve en la siguiente foto.
Bañar los roles con la cobertura tratando de distribuirla bien por todas partes. Dejar reposar por 1 hora y servir.
Te puedo preguntar a que te refieres con: masa madre “al 100% de hidratación”?
Hola, a que la masa madre ha sido hecha con igual proporción de agua que de harina. Hay muchos tipos de masa madre, algunos parecen una pasta, otros son con una consistencia “lodosa”, etc.
Si tu masa es con menos hidratación solo ajusta un poquito los ingredientes, por ejemplo agrega un poco más de leche para compensar.
Qué gran combinación de sabores.
Y no nos cansamos de ella, los horneo casi todos los días porque entre que nos comemos uno para el desayuno, otro en la merienda, uno para mi suegra, uno que desaparece misteriosamente…se acaban!