Rajas poblanas con crema y elote

Las rajas poblanas son un delicioso platillo vegetariano preparado con chiles asados y guisados en una deliciosa salsa de crema con elote y queso.

Rajas poblanas con crema dentro una cazuela sobre una superficie de concreto.

¿Qué son las rajas poblanas?

Las rajas poblanas son un platillo popular Mexicano preparado con chiles poblanos asados, crema, elote fresco, cebolla y algunas veces queso.

Este platillo se puede encontrar en muchos restaurantes y se sirve como un plato completo acompañado de tortillas de maíz o de harina y arroz blanco o rojo. También es muy común usarlo como relleno para tacos y gorditas o servirlo como guarnición para otros platillos, por ejemplo para el pollo en adobo.

Cuando se dice rajas poblanas o rajas de chile poblano se refiere siempre al chile poblano asado y cortado en tiras. Una vez preparadas, las rajas se usan para una variedad de platillos mexicanos como el picadillo con rajas, arroz verde, caldo de queso o pastel azteca.

Una cazuela con las rajas de chile poblano con crema y elote.

Que chiles usar

La decisión más obvia es la de usar chile poblano, pero aunque el sabor de ese chile poblano es delicioso y particular, la verdad es que no es tan fácil encontrarlo fuera de México. Una opción podría ser la de usar los enlatados que además les ahorran mucho tiempo.

Pero si quieren hacerlas con chiles frescos lo mejor es usar otros tipos de chiles, por ejemplo el pimiento morrón verde que se encuentra en muchos países del mundo. Otro tipo son los llamados pimientos Italianos que son menos dulces que los pimientos morrones y tienen un sabor muy parecido al chile poblano.

En Italia yo consigo uno que se llama peperone corno que es una variedad de chile importada de Marruecos. En apariencia es muy parecido al chile poblano, algunas veces tiene un color verde oscuro (exactamente como el poblano) y otras un poco más brillante y tierno.

Ingredientes para rajas poblanas con crema.

Como hacer rajas de poblano con crema

Lavar perfectamente los chiles, secarlos con papel de cocina y asarlos en una sartén o un comal. También pueden asarlos en el horno o incluso directamente en la flama de la estufa.

Una vez asados los chiles, ponerlos en una bolsa y envolverlos con una servilleta para que con los caliente y el vapor que se formará, la piel se les desprenda más fácilmente. Dejar reposar 10 minutos.

Chiles asados en una bolsa.

Pelar los chiles, pueden usar una servilleta de papel para limpiarlos y que sea más fácil quitarles todas las partes negras.

Descartar las semillas y el pedúnculo y cortarlos en tiras a lo largo. Reservar.

Cortando los chiles en tiras.

En una cazuela grande calentar el aceite y la mantequilla. Agregar la cebolla y saltear por 5 minutos a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente.

Sofriendo la cebolla en una cazuela.

Agregar las rajas poblanas y el elote. Condimentar al gusto con ajo en polvo, sal y pimienta. Mezclar bien y saltear por un minuto.

Sofriendo todo en la cazuela.

Agregar la crema y el caldo de verduras. Mezclar muy bien y dejar que hierva a fuego muy bajo por 5 minutos o hasta que la cebolla y las rajas estén tiernas y la salsa se haya reducido. Ajustar de sal y pimienta.

Cocinando con la crema en una cazuela.

Agregar el queso y mezclar hasta que se haya derretido completamente. Servir inmediatamente como sugerido arriba.

Notas

  • Para asar los chiles en el horno: Ponerlos en una charola y meterlos al horno ya caliente bajo el asador (broil) por 8-10 minutos volteándolos al menos una vez. La piel se tiene que ver ligeramente quemada en todas partes.
  • Si no encuentran crema mexicana donde viven pueden usar una mezcla de crema entera + 1 cucharada de limón, mezclar y usarla como indicado en la receta. También pueden usar crème fraîche.
  • Si quieren darle un toque picante a estas rajas poblanas pueden usar uno o dos chiles picantes en rodajas y saltearlos junto con las cebollas.
  • También pueden usar otros tipos de queso como mozzarella, fontina, monterey jack e incluso provolone!

Como conservar

Pueden poner los sobrantes en un contenedor con tapadera y guardarlas en el refrigerador hasta por 3 días. Para recalentarlas pueden hacerlo en una cacerola con un chorrito de agua o caldo de verduras o calentarlas en el microondas.

Ver el video

Rajas con crema.

Rajas poblanas con crema y elote

4
Cremosas y deliciosas, estas rajas poblanas con crema, queso y elote serán las favoritas de toda tu familia.
prep 10 minutos
cook 30 minutos
total 40 minutos

Ingredientes 

  • 1 ½ lb chiles poblanos (680g)
  • 1 taza elote (160g)
  • 1 cebolla mediana (cortada en tiras finas)
  • 1 taza crema mexicana (ver notas, 200g)
  • 1 ⅓ taza queso Oaxaca (o queso mozzarella) (rallado, 120g)
  • 1 Cda. aceite de oliva
  • 1 Cda. mantequilla
  • ½ taza caldo de verduras
  • ajo en polvo (al gusto)
  • sal y pimienta (al gusto)

Elaboración paso a paso
 

  • Asar los chiles en una parrilla en la estufa o en el horno (ver nota 1).
  • Ponerlos en una bolsa y envolverlos con una servilleta para que suden. Dejar reposar 10 minutos.
  • Pelar los chiles, descartar las semillas y el pedúnculo y cortarlos en tiras a lo largo.
  • Calentar el aceite y la mantequilla en una cazuela. Agregar la cebolla y saltear por 5 minutos a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente.
  • Agregar las rajas poblanas y el elote. Condimentar con ajo en polvo, sal y pimienta. Mezclar bien y saltear por un minuto.
  • Agregar la crema y el caldo de verduras. Mezclar muy bien y dejar que hierva a fuego muy bajo hasta que se reduzca la salsa (unos 5 minutos). Ajustar de sal y pimienta.
  • Agregar el queso. Mezclar hasta que el queso se haya derretido y servir inmediatamente.

Notas

  • Para asar los chiles en el horno: Ponerlos en una charola y meterlos al horno ya caliente bajo el asador (broil) por 8-10 minutos volteándolos al menos una vez. La piel se tiene que ver ligeramente quemada en todas partes.
  • Si no encuentran crema mexicana donde viven pueden usar una mezcla de crema entera + 1 cucharada de limón, mezclar y usarla como indicado en la receta. También pueden usar crème fraîche.
  • Si quieren darle un toque picante a estas rajas poblanas pueden usar uno o dos chiles picantes en rodajas y saltearlos junto con las cebollas.
  • También pueden usar otros tipos de queso como mozzarella, fontina, monterey jack e incluso provolone!
Don’t miss any recipe.Subscribe for free to our Newsletter!

¿Les ha gustado esta receta de rajas de poblano con crema? No se les olvide de calificarla con las estrellitas y dejarnos sus comentarios abajo. También recuerden que nos pueden seguir en YOUTUBEPINTERESTINSTAGRAMFACEBOOK .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating