El pollo a la boscaiola es un plato típico italiano de la tradición toscana el cual tiene origen de la cocina pobre cuando se utilizaban los ingredientes que el bosque (bosco, en italiano) generosamente donaba, como por ejemplo hongos y hierbas frescas. Al día de hoy el término boscaiola se aplica a varias recetas, así podemos encontrar pastas y platos de carne que la incluyen, siendo la carne de ave una de las más usadas, así tambien como la carne de caza (jabalí, codornices, venado, etc).
El pollo a la boscaiola que les propongo es una versión con un toque ligero de tomate, pero otras versiones lo excluyen sin que esto afecte demasiado el plato final. Otro ingrediente base como las aceitunas negras son fundamentales pero sin lugar a dudas son los aromas a hongos y las hierbas lo que hace de este platillo rústico uno de los favoritos de mi familia ¡Parece de verdad que el otoño entra en la cocina!.
Pollo a la boscaiola
Ingredientes:
- 1k de pollo en trozos (ver notas)
- 600 gr de hongos mixtos frescos, limpios y cortados en trozos
- 80 gr de cebolla
- 100 gr de zanahorias
- 100 gr de apio
- 1 cda. de concentrado de tomate (ver notas)
- 150 gr de aceitunas sin hueso
- 1 diente de ajo
- 2 ramitas de romero
- 4 hojas de laurel fresco
- 2 hojas de salvia
- 1/2 vaso de vino blanco seco
- 40 gr de aceite extravirgen de oliva
- Caldo de pollo
- sal y pimienta
Preparación:
Mondar y lavar la cebolla, la zanahoria y el apio, picarlos luego finamente junto con el diente de ajo. Reservar.
Lavar el pollo, secarlo y salpimentarlo. En una cazuela grande calentar el aceite de oliva, dorar el pollo ligeramente hasta que tome color y enseguida agregar el picado de verduras y saltear hasta que esté transparente (unos 3 minutos a flama moderada).
Esfumar con el vino blanco. Agregar los hongos, el concentrado de tomate y cocinar a fuego muy bajo por 5 minutos mezclando constantemente y hasta que los hongos comiencen a soltar sus jugos. Unir las aceitunas y bañar con una taza de caldo de pollo.
Llevar a hervor, cubrir la cazuela y bajar la flama al mínimo, dejar cocinar por 40-50 minutos controlando de vez en cuando y volteando el pollo para que se cueza uniformemente, si es necesario unir uno o dos cucharones más de caldo. Al final de la cocción rectificar de sal, subir la flama y dejar reducir la salsa al gusto.
Notas:
- Si no cuentan con concentrado de tomate pueden agregar media taza de salsa de tomate natural o simplemente omitirlo.
- Aunque en la receta tradicional se prefiere usar aceitunas negras, lo mejor es usar las que se tengan a disposición, lo importante es que estén deshuesadas.
- Pueden usar también pechuga de pollo en cubos o en rebanadas si así lo prefieren.
- También pueden usar hongos congelados en la misma cantidad, sin embargo no aconsejo usar hongos envasados ya que el sabor si cambia notablemente.
¡Que bueno tiene que estar!! Me encanta, no lo he probado nunca pero por ingredientes y pinta, se que me va a gustar.
Besos.