Ya estamos de nuevo en temporada de hongos y a mi me encantan. Durante todo este tiempo que los tenemos disponibles un poco más baratos y abundancia en casa los cocinamos de diferentes maneras: En sopas, en cremas, con carne, con pasta, en fin…en todo lo que se nos ocurra.
Si debo ser honesta, limpiarlos no es mi parte favorita cuando los cocino, pero ya he agarrado un truco y este es que me siento a ver la televisión mientras los limpio, así se me pasa el tiempo volando y cuando menos lo pienso ya tengo un buen cuenco de hongos listo para cocinar. Pero trucos aparte, si ustedes prefieren usar los congelados o los que ya venden limpios en el supermercado, no hay ningún problema, también a veces hay que maximizar los tiempos y al mismo tiempo disfrutar de un plato casero que nos reconforte en esta temporada otoñal.
Esta polenta con salsa de hongos es una receta fácil, económica y nutritiva. Yo la he preparado con la harina de caja que viene ya precocida y que está lista en pocos minutos, la preparo casi al momento de sentarnos a la mesa, de esta manera la polenta queda cremosa, como una papilla , ya que esta es la manera en que se come en Roma.
Polenta con salsa de hongos
Ingredientes (2-3 porciones):
- 130 gr de harina para polenta precocida
- 300 gr de hongos mixtos
- 8o gr de zanahorias
- 3 bastones de apio
- 70 gr de cebolla blanca
- 1/2 taza de salsa de tomate
- 1/3 taza de chícharos congelados
- 1 diente de ajo picado
- 1 cda. de hierbas frescas desmenuzadas (tomillo, salvia, perejil, etc.)
- Aceite de oliva extravirgen
- Queso parmigiano rallado
- Sal y pimienta
Preparación:
Mondar y lavar las verduras (cebolla, zanahoria y apio), cortarlas luego en trozos pequeños y reservarlas separadamente. Limpiar perfectamente los hongos, si no saben como limpiar hongos o nunca lo han hecho, les recomiendo busquen en YouTube algún video explicativo, les ayudará muchísimo si aprenden como hacerlo para futuras recetas.
Cortar los hongos en trozos grandes y pequeños, reservar.
En una cazuela calentar dos cucharadas de aceite de oliva, sofreír primero el apio por 2 minutos a flama baja y cuidando que no se dore, unir las zanahorias y continuar sofríendo por otros dos minutos. Agregar la cebolla y saltear todo por 5 minutos o hasta que la cebolla esté transparente. Es importante cuidar bien la flama de la estufa ya que no queremos que se doren las verduras sino que se cuezan lentamente.
Subir la flama y unir los hongos, saltear por 4-5 minutos para que empiecen a soltar su jugo. Agregar el ajo y las hierbas, mezclar. Vaciar la salsa de tomate y los chícharos, mezclar bien, unir una taza de agua y salpimentar. Llevar a ebullición y bajar la flama. Cubrir la cazuela y dejar cocinar por 25 minutos mezclando de vez en cuando y agregando agua si es necesario.
Al final de cocción destapar la cazuela y dejar reducir el jugo al gusto. Rectificar de sal y pimienta y apagar la flama.
Cocer la polenta como indicado en la confección. Poner la polenta apenas cocinada y cuando aún está cremosa en un plato, bañar con la salsa de hongos y espolvorear con queso parmigiano rallado. Servir inmediatamente.
Deja una respuesta