Que maravilla de clima en los últimos días. Que ganas de salir todos los días y caminar por las calles de esta ciudad de la que a veces me quejo tanto. Que si el ruido, que los turistas, la basura, blablabla…Creo que los romanos son demasiado buenos -o la verdad es que no leen este blog- porque si por mi fuera ya me hubiera corrido a mi misma de esta bellísima ciudad. Soy la quejumbrez personificada y a pesar de todo y de TANTO que me ha dado este país y esta ciudad, yo siempre tengo cuerda de donde cortar cuando de quejarme se trata.
Pero hoy no me quiero quejar. Hoy quiero mostrarles que bonita se ve la ciudad en estos días. Con las calles llenas de árboles floreciendo, los mercados llenos de fresas y demás fruta de primavera, mis hierbas en la cocina que por un extraordinario milagro siguen vivas y están TAN bonitas! Hoy también quiero dejarles una receta simple, simple. De esas que yo *cof* raramente *cof* dejo en el blog. Berenjenas, tomates secos, hierbas frescas y claro, algo de romano: Pecorino. Que la disfruten! nosotros lo seguimos haciendo y cada vez nos gusta más.
Y miren que bonitas se están poniendo las calles. ¿Se acuerdan de esta en particular?
Pesto de berenjenas y tomates secos
- 600 gr de berenjenas
- 80 de tomates secos en aceite (ver notas)
- 80 gr de piñones (ver notas)
- 40 gr de queso pecorino rallado
- 40 gr de queso parmigiano rallado
- 1 diente de ajo pequeño
- Vinagre
- 3-4 hojas grandes de Albahaca fresca
- Aceite de oliva extravirgen
- Sal
Preparación:
Mondar y lavar las berenjenas. Cortarlas en rodajas de 2cm de grosor y ponerlas en un colador alternándolas en capas con sal gruesa, acomodar encima un objeto pesado (un par de cuencos de cerámica por ejemplo) y dejarlas purgando por 1hr. Sacarlas, enjuagarlas con agua fría y secarlas con papel. Acomodarlas en una charola para hornear y rociar con un poco de aceite de oliva. Hornear por 30 minutos volteándolas una vez a mitad de la cocción. Dejar enfriar completamente.
En un procesador de alimentos poner todos los ingredientes menos el vinagre y el aceite, comenzar a moler poco a poco y a velocidad baja, agregar el aceite poco a poco conforme lo vaya requiriendo. Si el procesador que usan es muy pequeño pueden hacer esta operación en dos o más partes alternando los ingredientes hasta obtener una pasta. Unir un chorrito pequeño de vinagre (muy poco, no queremos que sepa a vinagre), rectificar de sal y mezclar muy bien. Poner en un frasco ayudándose con una cuchara para presionar y que no queden demasiadas burbujas en la pasta. Agregar aceite suficiente para que cubra bien la superficie y mantener el pesto en el refrigerador hasta su uso.
Notas:
- Este pesto es ideal para condimentar la pasta pero no solo, también se puede usar para untar en pan tostado (bruschetta), en la pizza, en el pan para bocadillos, rellenar vol au vent, untarlo en una tortilla para hacer un burrito, etc.
- Pueden también usar tomates secos normales (no en aceite), en ese caso tendrán primero que ponerlos a remojar en agua tibia por al menos 15 minutos y enseguida escurrirlos muy bien y secarlos con papel antes de molerlos con los demás ingredientes. 60 gr son suficiente.
- Este pesto se mantiene bastante en el refrigerador gracias al ajo, al vinagre y al aceite, por ello es importante que cada vez que lo usen se aseguren de agregar más aceite encima para que se cubra y no se arruine.
- Pueden substituir los piñones con otro tipo de fruta seca, por ejemplo avellanas, nueces, cacahuates, almendras, etc.
- Si no encuentran el queso pecorino pueden usar solo el parmigiano (o viceversa).
>Qué fotos más bonitas!! Y qué pinta tiene la receta.
Quien estuviese en Roma ahora mismo…
un beso Maricruz
>Maravillosas las fotos de Roma. Necesito escaparme YA!!!!!
Feliz primavera. Por aquí también quiere arrancar.
Un beso isleño.
>Posso solo dirti che amo Roma nonostante il suo caos quotidiano e mai riuscirei a cambiare città…Anche la mia via si è riempita di quei fiori meravigliosi di quegli alberi e dal balcone vedo uno spettacolo che mozza il fiato!! Deliziose anche le tue bruschettine e davvero molto gustose….Complimenti per le erbe che invece io non riesco proprio a far durare!! Un bacione e buona settimana!
>¡Que rico! Y que fotos tan bonitas, todas.
Abrazos.
>La diferencia entre las fotos primaverales e invernales, desde el mismo rincón romano es impresionante. Ambas hermosas. Me encanta la *cof receta. Y bueno yo estoy un poco como tu quejosita la niña, pero eso no implica no adorar muchas otras cosas.
Felices meses de buen clima
>Jajajaja, ¡ay!, seguro que si algún romano leyera tu blog, también quedaría encantado, además, no siempre podemos estar conforme con todo, no?.
Las fotos son preciosas, esa calle con esos árboles, me ha dejado loca y el plato se me antoja riquísimo.
A mí sólo se me da bien el bambú y porque es más duro que el cemento (…)
Ha sido un placer visitarte este ratito.
Un saludo
P.D. dejé un comentario en el post para el sorteo del curso fotográfico pero hubo algún problema y me vino de vuelta. Si eres tan amable de decirme qué hacer, lo hago encantada
>Hola! Qué quieres decir que se "te vino de vuelta"? yo tu comentario lo veo. O dejaste otro aparte de ese? ya me dirás que pasa, así veo como arreglarlo, ok? :) gracias por pasar
>Niña, que al final me harás hacer la mochilla y venirme a Roma!!! Que fotos más bonitas, bién, como siempre!!!
Feliz día!!!
>Mmmmm… pues no sé que pasa, sólo te envié uno pero, este último que te he dejado, también me ha venido de vuelto a mi correo, como si no encontrara la dirección, pero lo veo en el blog y lo importante es que los ves tú, así que perdona por el mareo, asunto arreglado.
Un saludo
>Le tue foto sono sempre meravigliose, davvero! :)
Qui oggi siamo in fase di uggiosità e termporali, ma dicono che dureranno solo pochi giorni, poi, dovrebbe tornare la primavera! Viva le piantine aromatiche!! Anche il mio orto pensile sta diventando sempre più bello!
>¡Que fotos tan bonitas!, que platito mas rico!, una delicia.
Besos
>La bruschetta è la cosa più semplice e buona di questo mondo!!!
e Roma eè bellissima in questo periodo…ma anche le ottobrate romane, sono stupende praticamente una seconda estate!
CIAO^_^
>¡Qué lindas fotos! Preciosa la ciudad.
Me gustó tu receta, y quiero destacar la belleza de tus plantas aromáticas, ¡qué maravilla! Yo quise cultivar una albahaca y una melisa, y se me murieron.
Besos.
>A veces nos cuesta darnos cuenta de que la ciudad o el pueblo que nos rodea esconde maravillas, sea nuestra patria materna o de adopción :) Me alegro de que Roma te alegre el corazón estos días!
Unas fotos preciosas, y unas bruschettas irresistibles!
Un abrazo
>Roma debe ser para "descubrirla" cada día. Pienso que todos nos quejamos de todas las ciudades y más aún cuando vivimos en ella pues conocemos sus "miserias" pero cuando vamos de turistas todo es magnífico.
Unas bruschettas riquísimas!
Feliz semana y un besote.
>A todos nos gusta quejarnos de vez en cuando, yo pienso que nos quejamos de vicio… Tus plantitas se parecen a las mias, aunque mi orégano ya se está poniendo mustio :(. Besos.
>Me encantan estas pastas para untar, pero hoy me quedo con Roma, que ganas de visitarla de nuevo!
Que tengas una linda y productiva semana.
>Me encantó Roma cuando la visité ya hace algunos años, sobre todo el barrio de Trastevere donde nos alojamos. Esa receta tiene muy buena pinta, así que habrá que probarla.
Besos desde,
http://petit-altxor.blogspot.com.es/
>Que rica receta y que preciosas fotos…la de las hierbas en la cocina me encanta…que bonitas las tienes…si vieras la mias…estan un poco feuchas a ver si con la primavera se alegran y se ponen como las tuyas…besitos
>ohhh, que tosta más deliciosa!!! Además tiene unos ingredientes perfectos, suaves, delicados, sin sabores fuertes. Me anoto la receta ;)
Salu2. Paula
>aria di promavera e si capisce sia dalla ricetta che dalle bellissime foto.Roma arrivo anche se per poco!!!
>Hola Maricruz, muy hermosas las fotos y la receta.
Uno siempre quiere lo que no tiene y cuando lo consigues vas por otra cosa (el deseo es lo que moviliza al ser humano) la vida es un poco así: unos mueren por estar en roma, pero creo que agota soportar la invasión de gente cada día de la semana…o no?…
pronto te mandaré un mail, hay novedades ;)… gracias por tu tiempo
un abrazo enorme Alita
>Que fotos tan preciosas, Roma tiene que ser bella en cualquier época del año, pero la primavera la hace especial.
No me importaba tomar ahora una de esas bruschettas de aperitivo.
Bicos
>Que fotos tan preciosas, me encanta esta entrada
:)
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
>Se ve delicioso, a mi me gusta la berenjena y todas esa hierbas de olor mmm, de hecho quiero mis macetas así como las que tú tienes.
Me gusto mucho y la fotos como siempre bellas
Saludotes y provecho
>que fotos más bonitas!!! me dan mucha envidia…
>Que rico se ve eso, a ver si se me hace probar tus especialidades y que el clima este igual de bonito cuando vaya para alla.
>Precioso blog!! Soy seguidora tuya y me encantas.
Este fin de semana, voy a Roma y espero que el clima sea primaveral como en las fotos, o me tendría que llevar abrigo???
Si puedes informame del tiempo.
Un beso
>Hola Fina, la verdad es que el clima está fenomenal en estos días. Incluso cuando a amenazado con llover se queda en eso, una amenaza porque luego de 1-2hrs el sol sale que es una belleza. Gracias por pasar! espero te diviertas en esta ciudad.
>Muchísimas gracias a [email protected] por pasar y dejarme un ratito de su tiempo.
>Qué bonita se ve Roma en primavera!!
La receta es fantástica a ver si la hago en breve.
Besos
Mónica
>¡Qué riquísimo! Y qué bella primavera, aquí parece que ha regresado el invierno justo con el cambio de estación.
Me quedo con la bruschetta.
Besos.
>Gracias Maricruz, te siguirés de cerca.
>Que deliciaaaaaaaaaaa!:)
Yo ya estoy viviendo en Londres y esta haciendo un Sol que ni me lo creo!una pasada!!! Estoy disfrutando mucho porque en cuanto acabo de trabajar me voy a pasear por las calles de esta ciudad que adoro!:D
UN BESO maricruz!:D