21 Noviembre de 2002, son las 08:00 am y estoy sentada en la mesa de la cocina en casa de mi suegra, estoy esperando a que me sirvan el desayuno mientras platico de como me fue en el vuelo, esto y aquello. Mi entonces novio (y hoy marido) me pone enfrente una taza con un cappuccino recién hecho y un cuernito, de esos parecidos a los croissant. Yo lo devoro en cuestión de dos minutos y lo miro que está ya sentado comiendo el suyo y tomándose su café.
Espero que termine para que me sirva lo siguiente, no sé, quizás unos huevitos con jamón, un toast de queso, algo para llenar la panza. Espero. Espero. Y espero. Nunca se me va a olvidar la desilusión que me sentí ese día, cuando le pregunto que que hay de desayunar y me responde que ya desayunamos, eso había sido el desayuno, un miserable café y un pan.
En Italia se desayuna así, se ha desayunado siempre así y seguirá así por el resto de nuestros días. No hay huevito estrellado, no hay chilaquiles ni gorditas, no hay fruta ni yogurt, cereal o pan tostado con mermelada, no hay pancakes. La tradición es bien clara: Cappuccino e cornetto.
En realidad si hay más cosas, pero son pocas las personas que van contra corriente y desayunan diferente, si hay quien prefiere un desayuno más completo o más nutritivo y come fruta, yogurt, avena, etc. Pero son la excepción y la verdad es que hoy en día, después de varios años, yo misma no concibo otro desayuno que no sea cappuccino e cornetto. ¡Me he convertido en italiana!
Los cornetti del bar
Una de las cosas que adoran los italianos es desayunar en el bar, aquí no se habla del típico bar como lo conocemos los mexicanos donde vamos a echarnos una cheve, no, aquí un bar es lo equivalente a una cafetería, donde se sirven cafés de todos los tipos, pan dulce, pastitas y algunas cosas saladas como sandwiches y pizza; si, también sirven bebidas alcohólicas pero su función por las mañanas es simple y llanamente servir el típico desayuno italiano: cappuccino e cornetto.
Normalmente se desayuna de pie, en cuestión de minutos y se necesita un poco de buena voluntad y rápidos reflejos para visitar los bares más populares entre los locales ya que están tan llenos y todo sucede tan rápido que puede ser abrumante y frustrante el estar de pie esperando tu turno y viendo como los locales te pasan delante, desayunan y siguen con su vida mientras tu te haces vieja decidiendo si quieres un cappuccino o un caffè latte.
¿Cornetto o croissant?
Si se preguntan cual es la diferencia entre un cornetto italiano y un croissant francés es simple: El croissant francés es más neutro de sabor y olor, además de que va bien con salado y dulce; no tienen huevo pero si lleva cantidades industriales de mantequilla. El cornetto italiano es más dulce, tiene menos mantequilla y además es más perfumado (vainilla, naranja, limón). La textura además es diferente, la del croissant es más hojaldrada y la del cornetto más “briochada” (esponjosa).
Y bueno, es aquí donde hacen su aparición los cornetti que les traigo porque son exactamente como los que venden en el bar, de esos que apenas sacados del horno se te deshace en la boca y que son tan buenos que piensas que si existiese un país llamado cornettolandia te irías a vivir ahi ya mismo con todo y gato (y marido, claro).
Ahora, digamos la verdad. Hacer cornetti no es cuestión de “te amaso y te horneo”. No. Se necesita tiempo, paciencia y una fuerza bruta para amasar en el caso no cuentes con una amasadora eléctrica, pero el resultado creánme que vale la pena.
Si eres de los que solo el pensar en hacer una masa hojaldre te pone en estado de estrés, imagina ahora que con los cornetti no solo debes hacer el hojaldre, sino que antes debes preparar la masa brioche y dejarla madurar toda la noche. Así que mejor relájate y disfruta de la preparación de tus cornetti, verás que como mínimo un besito de parte de los que te quieren te llevarás de premio.
Cornetti italianos
Ingredientes:
- 525g de harina (275 de fuerza y 250 00)
- 100ml de agua (depende de la absorción de la harina, pero en promedio es eso)
- 80g de azúcar
- 70g de mantequilla a punto de pomada (muy suave)
- 2 huevos (120gr)
- 15g de levadura fresca para pan
- 1 cdita de sal
- 1 cda de ralladura de limón o de naranja (o ambas)
Para el hojaldre:
- 220g de mantequilla
- 1 huevo para pincelear
- Harina
Preparación:
Por la noche (yo lo he hecho a las 10pm) deshacer la levadura en el agua y el azúcar. En el bol de la amasadora poner la mitad de la harina y echar la levadura, amasar hasta que se hayan integrado los ingredientes. Agregar un huevo y amasar hasta que absorba, agregar el otro e igualmente esperar a que absorba bien. Agregar mitad de la mantequilla y continuar el amasado hasta que se haya integrado muy bien, hacer lo mismo con el resto de la mantequilla y amasar hasta obtener una masa suave y que se despega facilmente de las paredes del bol y de las manos. En total yo he amasado por 23 minutos. Poner la masa en un contenedor grande y cubrir con film de cocina, meter al refrigerador (6°C) por 8-10hrs.
A la mañana siguiente sacar la mantequilla para el hojaldre del frigo, dejarla reposar fuera por algunos minutos hasta que esté ligeramente manejable. Esto es, que no sea completamente dura pero tampoco tan blanda a punto de pomada. Los minutos que se requieren dependen de la temperatura ambiente (si es invierno o verano, si viven en el trópico o los alpes italianos. También depende de la marca de la mantequilla.
Cortar la mantequilla de preferencia en un solo trozo o dos trozos grandes. Preparar un pedazo grande de film de cocina y poner la mantequilla en el medio, procurando que quede suficiente espacio para estirar un poco la mantequilla. Cerrar bien los bordes del film formando una especie de paquete y pasarle el rodillo poco a poco hasta aplanarla de un grosor de medio centímetro (0,50cm). Ayudarse con las manos para emparejar los bordes y obtener un solo rectángulo de una medida de 15×21 cm aproximadamente. Poner la mantequilla a reposar en el refrigerador por 30 minutos o hasta que esté completamente solidificada de nuevo.
Sacar la masa brioche del refrigerador. Espolvorear con un poco de harina una encimera y extender la masa en un rectáctangulo lo bastante grande como para “envolver” el rectángulo de la mantequilla (yo lo hice de 50x30cm aproximadamente).
Acomodar la mantequilla al centro de la masa y envolverla a libro (ver foto). Completar la envoltura formando una especie de “paquete” rectangular y pellizcando los bordes de la masa para cerrarlos bien. Envolver la masa en film de cocina y ponerla en el refrigerador por 10min.
Los dobleces
Esta serie de pasos ayudan a hojaldrar la masa brioche para combinar la mantequilla y es precisamente el porque son muy importantes los reposos anteriores en el refrigerador. Masa y mantequilla deberán tener aproximadamente la misma consistencia y temperatura, si la masa es demasiado caliente se corre el riesgo que derrita la mantequilla. Si es demasiado fría, aunado al frío de la mantequilla, la masa será muy díficil de manejar. En lo que se refiere a los dobleces, es importante respetar los tiempos de reposo para darle tiempo a la masa a recuperarse del manejo y que regresen (masa y mantequilla) a la temperatura ideal para seguirlas trabajando y se fundan bien. De esto depende que el cornetto final quede con una textura alvéolata (con los agujeritos).
Primer doblez
Espolvorear la mesa donde trabajarán la masa con un poco de harina. Con la ayuda del rodillo estirar la masa tratando que no pierda la forma rectangular hasta que tenga un grosor de casi 1 cm.
Doblar la masa en tres partes: Tomando la parte de arriba más estrecha del rectángulo, doblar hacia el centro y presionar ligeramente con el rodillo, enseguida tomar esa misma parte (la de arriba) y terminar el doblez y haciendo presión con el rodillo. Envolver en film y dejar reposar en el refrigerador por 30-40 minutos.
Segundo doblez
Posicionar la masa en modo que la parte doblada quede a nuestra izquierda. Repetir los pasos del primer doblez dejando siempre reposar la masa en el refrigerador por 30-40 minutos.
Tercer doblez
Repetir los pasos del segundo doblez Después del último reposo en el refrigerador (30-40min), estirar la masa en un rectángulo lo más largo que puedan y con un grosor de 0.60, 0.07mm. Cortar la masa en triángulos que tengan como base 10-12cm y 20cm de alto aproximadamente.
Cortar a mitad de la base de cada triángulo, estirarlos ligeramente con las manos y comenzar a enrollar hacia la punta, sin hacer presión.
Acomodar los cornetti en una charola para hornear dejándolos separados entre si pues deberán crecer un poco aún. Dejar reposar los cornetti por 2-3hrs, dependiendo de la temperatura pero no más de 3 horas. Batir un huevo y pincelear los cornetti delicadamente, espolvorearles un poco de azúcar encima.
Hornear a 180°C por 10-12 minutos o hasta que estén dorados.
>Se ven deliciosos, la verdad que el hojaldre casero es insuperable. Lo hice hace poco para Whole Kitchen y pìenso repetir aunque sea "laborioso"
Besos
>Ti sono venuti splendidi, complimenti ♥
>Ke delicia por favor, y eso de "loquierohacer" me pasa muy pero ke muy a menudo, y muchas veces cae!
estos cornetos se ven más ke apetecible, seguro ke tardaré horas en kitármelo de la cabeza!!
Besossss
>te han quedado estupendos. Que pinta. Bss guapa.
>Pero como puedes hacerlos tan deliciosos.
Yo con el hojaldre soy un desastre, así que me tendré que seguir conformando con ver los tuyos y limpiarme la babilla que me cae.
Besos
>Son muy elaborados, pero quedan riquísimos!! los hice para CWK y me encantó el resultado. Te han quedado preciosos y las fotos estupendas
>¡Qué buena pinta tienen!, muy ricos.
besos
>oooooooooooo! ai Blo! que ricos cornetti has hecho! Cuando vivía en Milano cerac de casa había un horno que los hacia súper ricos!!! que recuerdos. Los tuyos són una pasada! Besitos guapa
>Menudo trabajazo llevan, pero el resultado ya veo que es insuperable, ahora mismo me comía dos con un cafecito.
Bicos
>Creo que si, el resultado final debe valer la pena, solo hace falta ver las fotos. Niña, que cuando me entre una obsessión con los croissants (nunca he hecho), me parece que no voy a parar, estan riquísimos!
Un abrazo!
>Que viva el cornetto! que viva e hojaldre y sobre todo que vivan las obsesiones! :p
Gracias por su comentarios chicas!
>Que vivan las dietas a base de cornettis!!!!!!!!!!…..veo que merecieron la pena de verdad!!, son una belleza!!!
Sacaré la bestia que hay en mi y me pondré con ellos, me han seducido!!…ahora soy yo la que se ha obsesionado y los quiero YA!!!!!
Bueno, esperaré a tener a todo el mundo sano para hacerlos con calma!!!
Maravillosos, como las fotos…SUPER BLO!!!!
Besitos linda!!!!
>Mira, Blo, tienen muy buena pinta, pero en casa es mi marido quien hace los croissants, asi q esta receta "me la salto"
aprovecho para decirte q ayer hice pasta al huevo con tu receta y estaba absolutamente deliciosa…
Un beso,
>Como me gustado tu blog, ¡¡¡vaya cornettis ricos has preparado!!!
Las fotos son estupendas y echando un vistazo me gusta a rabiar todo lo que veo.
Con tu permiso te enlazo a mi blog para no perderme nada de lo que publiques.
besitos,
>Lo encuentro taaaaaaan difícil….. igual un día de estos me lanzo a la piscina y lo intento.
Me encantan los cornetto, se me hace la boca agua, pero me tengo que poner a dieta, esto del blog y el estres me han puesto algún kg encima.
Besos!!!
>Blo, este es el auténtico, que buena pinta.
Un beso.
>Tú no me ves pero yo estoy bailando, saltanto y aplaudiendo. Sí señor, esos son los cornetti que tanto echo de menos y que yo nunca tengo tiempo de preparar! Con tu permiso este post me lo hago pdf y me lo guardo en el e-reader, adoro tus explicaciones desde principio a fin y las fotos… qué te voy a decir de tus fotos que no te haya dicho ya. Un beso grande Blo, y por favor apunta que para cuando vaya a verte me tienes que hacer cornetti ^-^
>Blo, tienen una pinta realmente alucinante. Confieso que me comería un plato entero, ahora que me has asustado un poco con lo del amasar y demás, así que habrá que esperar que un alma caritativa me regale una kitchen aid o similar.
Besos.
>Por cierto: buena sugerencia escuchar a AC/DC a la hora de amasar, me tomo nota para la próxima vez. Si eso no me da energía, no sé qué podría hacerlo!
>A mi me pasa siempre que llego a tu blog, que quiero comerme aquello que haces, y es que siempre te entra por los ojos.
Besos
>Pues siiiiiiiiiiiiiii claro que me ha pasado y no pocas veces!!!
Oye que buenos te han quedado, excelentes!!!
Besitossss
>Blo te han quedado perfectos!!! se ven deliciosos!!! qué tentación!!! un besote
>BLO …que envidia sana …me encanta estar en ROMA y pasear por las ruinas de la antigua ciudad y las catacumbas …..necesito con urgencia volver .LOS CORNETTOS …fuera dietas …fuera stres …saboreemos lo delicioso de la cocina …tambien nos hace recordar momentos especiales y musica celestial …ESTAN INCREIBLES ….APUNTO EN FAVORITOS ….BESOTES MARIMMI
>Bloooooo!!!! Yo me los llevo todosssss!!! A la porra las caloríasssss!!!! Que vivan los cornetiii!!!! Chica, están espectaculares, y las fotos ¡¡¡¡de revista!!!
Todos los blogs que veo que has tocado con tu varita han quedado espectaculares y las fotos se ven muchísmo más lindas, ¡¡¡voy a tener que hablar contigo para darle un cambio a mi casita tan sosita!! jajaj!!!
Besitos
>te han quedado perfectos y las fotos son preciosas, me gustan una barabaridad ;)
SAlu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
>Fabi, soy tan sosa con la mùsica que me tuve que casar con uno que se entiende màs de ello para poder decubrir ACDC y ahora ahi me tienes todo el dìa con el trapo de limpiar bailando a su ritmo! (que me encantan).
Muchs gracias a [email protected] por sus comentarios! si alguien sabe de una buena receta de conchas que me diga por favor que tengo unas ganas de hacerlas!
>Madre mía qué lujo!!!! vaya pinta que tienen estos cornetti, yo me llevo un par para tomar con el café y además la receta para hacerlos en casa ;)
Las fotos como siempre impresinantes!
Bsos
>Tienes razon se ven tan espectaculares en tus fotos que ya me han apetecido.Besos Esther
>Eso de las obsesiones me suena mucho y no me extrañaría que después de ver tus cornetti yo también me obsesionara…
Un besico.
>Que ricos se ven!!
Besitos
Norellys
>Blo qué espacio más delicioso tienes, qué fotografías y qué recetas. Eso de loquierohacerperoyayaya me ha pasado al ver esos cornetti por favor, qué maravilla.
Estaré paseando un poco por aquí, es un lugar tan agradable.
Un abrazo.
>Cualquiera no te coje un cornetti para desayunar, te han quedado de escándalo.
Saludos
>Ciaooo cara.. che magone.. i cornetti.!! como me falta italia.!!!! que buena pinta tienen los tuyos.!! te han quedado de IMPRESION..!! Besos grandessssss
>Blo,
Que pecado! esto se ve suena tan tentador un croissant dulcecito y aromático, la verdad prefiero no aprender a hacerlos.
>Hola Blo:
Creo que contigo no se puede decir me voy a poner a dieta, ya sea la pizza el panetone o cualquier otra cosa y ahora nos traes los deliciosos cornetti Guauuuuu que ricooooooo voy aprobar y si no me salen te mando un mail, te mando un fuerte abrazo.
>Es un deseo irresistible entrar aquí y querer comerme todo lo que nos enseñas. Estos cornetti me parecen de lo más tentador.
Besitos
>Gracias a [email protected] por sus comentarios! ayer le llevamos un buen de cornetti a una amiga que està encerrada en casa con un gripòn de miedo, luego instiguè a mi cuñada en FB para que se pillarà el resto y es que si me los quedo segurito me como uno en el desayuno y querìa evitar tentaciones ^^
>Me encantan los croissants y estos te han quedado estupendos. Un beso
>Cara, anche per me sono un'ossessione!!!!! Rincorro la dieta ma quando sono davanti ad un cornetto……Soffro!!!!!!! Tu sei bravissima.
>Bellissimi! Non hai idea da quanto tempo vorrei farli anch'io!!Complmenti e poi qui è così tutto meraviglioso!
Un abbraccoio
>Donde estén tus croissants caseros, esponjosos y con esa forma tan bonita que se quiten todos los demás.
Precioso todo.
Besos.
>ciao!!!!!!!!!grazie per la tua visita e avermi fatto conoscere il tuo bellissimo blog!! complimenti…se mi aspetti porto il cappuccino per gustare questi deliziosi cornetti!!
>Ayy Blo!!! Que ahora se me han antojado a mi, es que te han quedado tan ricos y apetecibles que ya me veo en Cornettolandia jejeej.
Un besito guapa!
>Hola!!
Pensa che sono ruscita a leggere la tua bella ricetta direttamente dallo spagnolo!!!
Compliments
>Pero esto es…. una delicia! Yo creo que comer uno de estos cornetti tiene que ser como tocar un trocito de cielo… te han quedado perfectos :)
Y… no he sido una buena turista… no he probado los cornetti!! Ayyyy voy a tener que volver para probarlos… a no ser que me envíes uno por correo ;) jaja
Un beso! :D
>Por favoooor! Pero que pinta tiene esto! Te han quedado perfectos ehhhh. Quiero unos cuantos para desdayunaar. Bss
>OMG, these cornetti have the most delicious look ever!
>Blo, es que ya estoy que me voy a la cocina a preparar los ingredientes, llevan poca mantequilla, eso es lo que más me ha gustado.
Pero me quedarán así de apetitosos?, uyy y mañana es desayuno con marido, nada mejor…
Nosotros tenemos nuestros deliciosos Gipfelis y me encantan!
Besitos.
>Que ricos! se ven te han quedado super esponjositos , felicidades!!
>Blo, te han quedado espectaculares. Yo me tengo que animar.
Un abrazo.
>Amiguita Blo que linda receta
Me gusta mucho Aquí hacemos las medias lunas muy parecidas
Creo que la tuya es una receta muy rica queda liviana
besos
>¡Qué tortura! ¿Cómo no pecar con semejante delicia? Buen fin de semana
>Quiero estos cornetti!!!!! leyendo tu receta se me hace la boca agua, y quiero volver a Italia YA!!!! besos guapa y buen fin de semana
>Il tuo blog è fantastico…anche se per me ci vorrebbe la traduzione in italiano!!!!!!!
Complimentissimi, mi rubo un cornetto…posso?!
Buon fine settimana
>Que delicia! ahora que voy a hacer yo? me pasaré la semana penando loquierohacer-loquierocomer-loquierohacer-loquierocomer!! me encanta!
Besos!
Nasy
>Muchas gracias a [email protected] por sus comentarios! ojalà se animen a hacerlos que vienen rìquisimos!
>Te hago reverencias Blo, es una pasada y estupendo el paso a paso de todas formas las tengo pendientes desde hace 5 meses para hacer y lo tenía programado siguiendo los videos de youtube de una repostera argentina haciendo las facturas,me lio con las dobleces.Pero lógicamente sigo tus pasos cuano las haga.
Me imagino Blo el olorcito que habría en tu casa, que rico y que tiernos…….. bueno ya está que sufro más jejejej.Que fotos tan preciosas.
Otra cuestión la harina 00 ¿no será la de repostería? yo para bizcochos y tartas compro la de repostería flojita pero no indica 00 en el envase.
¿Es esa Blo?
Un beso guapetona
>Maria, precisamente te comentaba en tu entrada que la harina 00 es la de reposterìa, si. Por eso se me hacìa raro el que dijeras que en el lugar donde vives no la encuentras tan facilmente. Un beso guapa :)
>¡Qué ricos! No sabía que existían. Sos mi cocinera favorita, y además, internacional.
Besos.
>Niña,qué delicia,esto no se hace,que se me han antojado y estoy a dieta!! Seguro que no engordan mucho¿no?
Feliz fin de semana
Un abrazo
>Blo, qué maravilla de cornetti!! Es un trabajo de chinos, pero está claro que merece la pena.
Ya he visto la información que me has enviado…me lo miraré y supongo que esta semana te digo algo.
Un beso, guapa. Tienes un blog estupendo… pero claro, no me extraña, jejeje
>Blo un gusto descubrir tu blog!, es una caja de sorpresas increibles!, esos cornetos invitan a probarlos y cada uno de tus posts a seguir recorriendo este sitio tan rico.
>Blo, te han quedado perfectos. Son muy esponjosos!
Mejor no me invites, no me conformaría con uno sólo!
Besos.
>Los he hecho! Los he hecho! Pensaba que no podría, que se me saldría toda la mantequilla y que tendría que tirar la masa… pero no, tu receta es PERFECTA! Ya te enseñaré la publicación, no han quedado bonitos… todavía tengo que perfeccionar lo de darles forma, pero de sabor han quedado genial :D
Muchas gracias por la receta :)
Besitos!
>w00t Magdalena! ¿de verdad los hiciste? que bueno, me da mucho gusto cuando alguien prueba alguna receta que posteo. :)
Cavaru, diéteticos no son, así que cuidado con los excesos. :)
Muchas gracias a [email protected] por sus comentarios!
>Sí que me pasa muchas veces ésto de "necesitar" hacer algo. Ahora mismo la tentación es salvaje con estos croissants, pero los veo muy difíciles… a tí te han quedado per-fec-tos!1
besos
>Blo!!!, todo en orden de nuevo y espero que por mucho tiempo!!!!..ains, veo tus cornetti y me dan ganas de amasar..para comer!!!
Eres un sol y me alegro de que seas la madrina (hada) de mi nuevo blog!!!
Besitos!
>Irresistibles!!! para mi la tentación viene algunas veces disfrazada de croissant y desde luego no me como el primero que pillo, aumque tenga hambre, prefiero comer otra cosa.
Los que que tu nos traes por el color y la textura que intuyo pecaría seguro…un abrazo!
>Hola Blo:
hace unos dias mi prometido me paso el link a tu receta de pasta fresca (se lo paso un amigo)y me he quedado encantada con las anecdotas que acompañan cada una de ellas, tanto que me he leido de tiron todos los post que tienes en tu blog, que por cierto esta precioso.
Un saludo
>Blo cuando se los vi a juana me quede prendada ..pero al verlos otra vez uffff ni dieta ni na
besote
loli
>te queria comentar que he hecho tus cornettis y me han salido perfectos! muchas gracias de la receta :D
>He llegado a tu blog buscando en google estos cornetti italianos porque mi novio no paraba de hablarme de ellos; de los que venden rellenos allí. Y yo desconocía qué es lo que eran…
Desde luego tienen una pinta increible, intentaré hacer tu receta en casa a ver si me salen igual de buenos.
Además, me he encontrado con un blog magnífico, ya te sigo.
Besos
Hola, me llamo Magdalena y quiero saber si la masa de hojaldre que uno encuentra congelada en los supermercados sirve y como le podría agregar el azúcar que tiene ya que la que se compra no trae el azúcar o sea que es simple. Deseo saber eso para poderme disfrutar un desayuno en casa italiano. Lo agradecería muchísimo si me quisieras ayudar en esto.
Hasta luego.
Hola Magdalena,
No creo la masa de hojaldre que venden en el supermercado sirva para hacer ‘cornetti’ porque en realidad es otro tipo de masa. La masa para estos ‘cornetti’ si te fijas tiene levadura, cosa que la de paquete no tiene.
saludos~