El Gyūdon es un platillo de la cocina japonesa que consiste en un cuenco de arroz al vapor al cual encima se le pone un guisado de carne vacuna y cebollas, también muchas veces se acompaña con un huevo encima, ya sea crudo (solo la yema), escalfado o frito. El sabor es agridulce y a nosotros nos encantó durante nuestra estancia en Japón donde pudimos comerlo en varias ocasiones porque es además de llenador es muy barato.
El Gyudon se prepara con Mirin y Dashi, el primero es un vino dulzón muy usado para cocinar en Japón y el segundo se trata de un caldo preparado con pescado, vegetales, hongos y especias muy usado en la preparación de platillos japoneses.

Gyudon que comimos en Kioto cerca de Fushimi Inari, acompañado de tofu y jengibre encurtido.
El nombre Gyudon se forma de la siguiente manera: Gyū que significa “vaca” o “ternera” y don que es la abreviación de donburi (bol, cuenco). En Japón existen cadenas que se especializan en Gyudon y lo preparan en muchas variantes, por ejemplo con queso fundido.

Gyudon que comimos cerca de la foresta de bambú en Tokio, acompañado de sopa de miso, encurtidos y té.
Como les decía, probamos varias veces este platillo en Japón y sin lugar a dudas el que más nos gustó fue el que comimos cerca del templo Fushimi Inari en Kioto. en una especie de fondista atiborrada de gente donde nos sentaron en una minúscula mesa codo a codo con nuestros vecinos y pudimos disfrutar de un Gyudon a nuestro gusto “más casero”. ¿El qué menos nos gustó? Es de las cadenas, aunque debo admitir que fue de los últimos que probamos y seguramente esto influyó a que nos diéramos cuenta de la diferencia de sabores.

Gyudon con queso derretido encima, este lo probamos en una cadena que vendía comida tipo fast food.
En mi pobre intento de reproducir los platillos que más nos gustaron en Japón llega este Gyudon casero que les traigo. Honestamente no ha sido muy díficil prepararlo porque me traje de allá varios ingredientes, por ejemplo el Mirin y el Dashi, aunque debo decir que aún con esos ingredientes, dista mucho del que probamos allá y creo que el principal motivo sea el tipo de carne. En Japón usan un tipo de ternera muy suave y con mucha grasa además de cortarla muy fina. Yo aquí usé la que conseguí pero definitivamente la próxima vez escogeré una más adapta a este delicioso platillo.
Gyudon
Ingredientes (4 porciones):
- 400 gr de carne vacuna en rebanadas finas
- 150 gr de cebollas blancas
- 2 cebollines
- 4 huevos
- Arroz al vapor
- 3 cdas. de Mirin
- 150 ml de Dashi
- 2 cads. de Sake
- 1 cdita. de azúcar
- 2 cdas. de salsa de soya
- Sal
Preparación:
Mondar las cebollas y cortarlas en filetes finos. En una sartén poner el Dashi, el sake, el mirin, el azúcar y la salsa de soya, mezclar bien y encender el fuego a flama media. Apenas la salsa comenzará a hervir agregar las cebollas y mezclar bien, cubrir el sartén y cocinar hasta que las cebollas estén tiernas. No es necesario agregar más líquidos porque al cubrir la sartén estos no evaporan, pero en el caso se necesitara pueden agregar un poco más de Dashi.
Cuando la cebolla esté tierna agregar la carne y mezclar, dejar cocinar hasta que la carne tenga un color parejo y esté tierna y cocinada al gusto. De nuevo, si es necesario agregar más Dashi, tiene que quedar un poco de jugo pero no demasiado. Rectificar de sal si es necesario.
Cocinar los huevos como prefieran (escaldados, fritos, con la yema bien cocida, etc.). En un cuenco poner en el fondo el arroz al vapor, poner encima la carne y bañar con un poco del jugo. Servir con un huevo y cebollines picados.
Deja una respuesta