This entry is also available in: Italiano
Decir que Estambul es una de las ciudades más bellas del mundo es caer en clichés, es hacer honor a quien honor merece y sobre todo, es una frase que no les dice nada nuevo. Entonces, digamos que aunque no he descubierto los hoyos negros en el espacio, puedo decir que al menos he descubierto lo que es una ciudad con atmósfera. Con los cinco sentidos.
AYA SOFYA
Entrar en el museo Aya Sofya y dejar volar la imaginación. Escuchar el choque de las espadas entre miembros de las cruzadas y bizantinos que combaten cuerpo a cuerpo ante las puertas mientras cientos de cristianos se refugiaban con el alma en un hilo dentro de la iglesia.
Sentir el retumbe los cañones de los otomanos que conquistan la ciudad y ver días después al conquistador Mehemed II arrodillarse ante esta misma puerta, tomar un poco de tierra, ponersela sobre el turbante y hacer de esta bellísima iglesia una mezquita.
Abrir los ojos como platos ante la figura de Atatürk que entra despacio en este lugar y declararlo un museo para fortuna de todos nosotros.
PALACIO TOPKAPI
Si de atmósfera se trata, visitar el palacio Topkapi es de cierto una experiencia de no perderse. ¿Cuántos sultanes malvados, locos y tristes vivieron ahí? ¿Cuántas intrigas y conspiraciones maduró Roxelana entre esas paredes?
Que de siglos de intrigas, excesos, guerras y locuras se vivieron día a día entre muros de bellísimas cerámicas y pasillos de piedra.
Dejemos de lado el tesoro. Yo prefiero dejar volar la imaginación y ver al sultán recién salido al trono y que camina por el pasillo de la Vía de Oro por primera vez en calidad de rey, arrojando monedas de oro a las concubinas mientras estas se disputan al menos una mirada, una señal, cualquier cosa que les asegure al menos un minuto de felicidad. Ah…el harén. Confinadas de por vida y aún así luchando día a día por sobrevivir. No me puedo imaginar un lugar más competitivo y cargado de envidias. Y las cerámicas…ah las cerámicas ¡Que bellas son! En los pasillos, en las paredes, en los techos, en las puertas. Unas verdaderas obras de arte que puedes pasar horas y horas contemplando. Me traje un pedacito de cada una de ellas inmortalizada en fotos.
Ya de cuando íbamos de camino del aeropuerto al hotel mirando a travéz del cristal del taxi me dieron unas ganas inmensas de bajarme ahí mismo y tomar el ferry que me llevara a donde fuera, por favor, que solo quiero sentir la brisa fría del mar y ver de cerca a las gaviotas.
Hablando de, vale la pena comprarse un Simit (roscas de pan con semillas de sésamo que venden por las calles) y dárselo a las gaviotas, te seguirán por todo el trayecto y practicamente comerán de tu mano.
Mezquita Azul
Creo que no hay nada tan representativo como la Mezquita Azul, pero ¿Qué creen? Nosotros no entramos. A decir verdad me he arrepentido mucho de no haberlo hecho porque esta mezquita es única en el mundo, pero ya tendremos oportunidad de regresar a Estambul y entonces si que entraré. Por mientras nos conformamos con haber hecho un par de fotos por fuera y sentarnos en sus jardines a contemplar un grupo de mujeres locales que se instalaron a chismear sin vergüenza alguna a todo turista que veían pasar.
PUENTE GALATA Y ENTORNO
Ver un atardecer desde el puente de Gálata mientras se bebe una cerveza en uno de los varios restaurantes que existen bajo el puente y se come un Dolma (rollos de hoja de vid rellenos con arroz y especias bañado con salsa de limón) frío. Escuchar las conversaciones de los muchos pescadores que pululan el puente todos los días; comprarse un plato de alpiste y dárselo a los pichones en las afueras de la Mezquita Nueva. Pero sobre todo, una de las cosas que me quedaron gratamente impresas en la memoria fué el ver un domingo muy típico de la ciudad, que les explico más abajo.
Cientos de personas en torno a tres cocinas flotantes que venden sandwiches de pescado a la parrilla (4 liras c/u) cocinados al punto. Degustando encurtidos preparados al momento en los puestos ambulantes y finalizando con rosquillas recién hechas, aún borboteando en el aceite caliente en el que fueron fritas. Hombres de negocios, padres de familia, jóvenes y ancianos, mujeres y niños compartiendo algo tan viejo como la humanidad: Una comida.
GRAN BAZAR
Cerámicas, lámparas, joyería, tapetes, disfrazes y un largo etc, etc. ¿No hablás inglés? no importa, hasta el idioma más impensable es hablado en esta torre de Babel que es el Gran Bazar. ¿No me creen? encontré dos chicos que hablaban perfecto español mexicano, con modismos y todo.
Si te gusta el regateo, considera un único y solo consejo: Diviértete.
Los comerciantes turcos adoran el juego del regateo y por cuanto te pueda parecer a veces un poco tonto, es algo de tomar en serio y de respetar cuando de comprar se trata. Claro, puedes siempre preguntar el precio, aceptarlo, pagar e irte tranquilamente con tu producto, pero entonces ¿Dónde está la diversión?. Tómate tu tiempo, se cortés y sobre todo, ten en cuenta de que si haces una oferta es de muy mala educación el retirarla si el comerciante la acepta. Yo daría un brazo con tal de ver a mi suegra regateandoen el Gran Bazar.




BAZAR DE ESPECIAS
Yerbabuena, canela, azafrán y un largo etc. aunado al infaltable olor del Kebap y del tabaco que sale del Narghilé te acompañan mientras te encuentras cara a cara con los mejores chefs de la ciudad que se abastecen en este mercado. No digo más. Las fotos hablan por si solas y mi paladar añora el dulce sabor de los Lokum (delicias turcas).
DE COSTUMBRES
Si hay algo que los turcos saben hacer es relajarse. Fuera iPod, laptops y celulares. Es momento del Keyif. Observa las personas sentadas en las bancas del parque, afuera de cualquier negocio o en el portal de casa: Están todas gozando el sol, disfrutando de los últimos minutos de luz mientras ven el pasar de turistas que caminan a tropezones, empujan, corren. Una de las cosas que más me gustaron era ver como a pesar de ser una ciudad, los locales se tomaban el tiempo para vivir sin prisas, quizás jugando backgammon o simplemente conversando.
Sentémonos en los cojines a ras del suelo en un Jardín de té y pidamos uno turco o a la manzana. Continuemos con el aprendizaje del Keyif y ordenemos un Narghilé (pipa de agua), aún cuando no fumen vale la pena el probarlo al menos una vez, sentir la voluptuosidad del tabaco perfumado a la manzana que impregna la boca. Terminemos el momento con una partida de Backgammon y encaminemos nuestros pasos a un Hamam(baño turco) donde nos dejaremos consentir por algunas horas con masajes y disfrutaremos del vapor tanto tiempo cuanto queramos.
Y bueno, para finalizar les podemos decir que hemos comido delicioso, yo especialmente no podía evitar “sentirme en México” cuando caminando por las calles me llegaba el olor de tomate y orégano o cuando veía los grandes asadores con carne lista para kebap (me recordaban a los trompos para los tacos al pastor). si quieren saber que comimos, pinchen en la foto de abajo.
>Sortuda!
>¡Gracias por dejarnos compartir tu viaje, Blo! Me alegro de que lo hayas disfrutado mucho y me encanta las fotografías que nos enseñas, parece que una se trasladase allí.
Un beso enorme!
>Gracias por compartir tu viaje con nosotros, Me encanta las fotos, me trasladan allí.
Besos y buena semana
>Blo acabo de viajar contigo a Estambul..sigo disfrutando con tus entradas..el mercado tiene que ser asombroso esos aromas,colores son únicos
Me alegra que lo disfrutaras
besote
loli
>Madre mía que desconsuelo, hace tiempo que tengo muchas ganas de ir a Estambul, y con tu reportaje han seguido creciendo, gracias por enseñarme un poquito de esa maravilla.
Besos.
>Que viaje tan bello!!con tus fotos has sabido captar todos esos rincones maravillosos.bss esther
>Veo que esta ciudad no te la acabas nunca, es impresionante!
>Qué bonitas fotos nos traes. Para mí llenas de recuerdos recientes porque estuve el verano pasado en Estambul. Me alegro que hayas disfrutado. Besos
>Una entrada maravillosa Blo!!!!!, veo que disfrutasteis de veras la atmosfera de la bella ciudad!!!:)
Ya te dije lo mucho que quiero esa ciudad y se ve que tu tambien te has dejado enamorar de ella!..las fotos son hermosas y hacen honor a su belleza…que envidia me das!!!, quisiera volver pronto..pero mientras disfruto de tu regalo en forma de post!!!
Me alegro de volver a verte linda BLO!!!!!!
Besitos!
>He conocido Estambul a través de tu mirada, tu nariz, y tus palabras. Gracias.
>Que recorrido has hecho tan bonito, dan ganas de partir ahora mismo hacia allí. Me quedo con las fotos, los kebaps y las baklavas… me encantan!
Besos
>Que recuerdos……me alegro que hayas disfrutado! Besitos!
>Te ha pasado lo mismo que me ocurrio a mi cuando viaje hasta allí… me enamoró, solo eso, quede prendada de esta ciudad divina, su colorido y hasta de su gente. Me cautivo…
Cuando regrese me acosejaron leer un libro…"De parte de la princesa muerte" me hacia recordar cada calle, cada palacio que visite…te lo recomiendo.
Un besazo Blo.
>Unas fotos preciosas y un relato de viaje impresionante, me has transportado a Estambul… espero algún día poder conocerlo y si lo hago, seguiré tus recomendaciones!
Un besito!
>Blo, me alegro que hay podido disfrutar e un viaje tan maravilloso. Las fotos con que nos deleitas on una maravilla y reflejan las maravillas del país.
Mil besos guapa,
>¡QUÉ DELICIA DE VIAJE!.
>Gracias por compartir tu viaje ;) las fotos son geniales!!! nos permiten darnos un paseo virtual por esta ciudad tan estupenda.
Bsos
>Ojeando el blog de DADÁ FLAVORS volví a dar con tu blog y ya ves, aquí estoy echándole una ojeada, pero esta vez a fondo.
Poco a poco vamos conociéndonos en este mundillo de los blogs. siempre es interesante lo que vamos descubriendo.
Me alegra haberte descubierto una vez mas, aunque la anterior haya sido de pasada solamente
un saludo
CUATRO ESPECIAS
PD. Si puedes,pásate por mi blog y lee la entrada de 22 de febrero, en ella pido ayuda, y si puedes dárme alguna, bien venida sea.
De todas formas gracias por adelantado.
>¡Qué belleza este post! Me encantan tu viaje, las fotos, tus palabras, la ciudad, las comidas, todo.
Gracias por compartirlo.
Besos.
>Gracias por el paseo! me muero de ganas de ir, preciosas las fotos, de verdad gracias por compartirlas.
>Qué buen reportaje! Las fotos son preciosas :D
Por cierto, hoy he publicado los cornetti que hice con tu receta, si quieres pásate a ver mis humildes cornetti, jeje :D
Un beso!
>me ha encantado. Es uno de los sitios que tengo pte. Bss guapa.
>Que maravillosas las fotos de tu viaje Blo, las estaba esperando, sin dudas es para querer ir enseguida, esos bazares….esos bazares!
Un beso.
>Que bueno todo nena!, me encantan los colores! me chiflan!…y las especias……
bs
lamam
>Estambul es una de esas ciudades a las que sé que tengo que ir pero nunca surge la ocasión.
Me han encantado tus fotos y tus palabras, me han dado aún mas ganas de ir…y sobre todo, me alegro de que lo hayas disfrutado tanto.
Un besico.
>Blo unas fotos magníficas que recogen muy bien la esencia de la ciudad. Para mi es sin lugar a dudas la ciudad más bella del mundo, su luz, su atmósfera, sus colores y olores son únicos.
Que bueno este viaje yo lo tengo claro que volveré
Un besazo Blo
>Niña,
Menudo viaje. Nos has puesto los dientes largos. Estambul se ve precioso pero tampoco hay que quitarle el mérito al artista porque las fotos son de ensueño, tienen magia.
Un besito,
Sacer
>Menuda suerte niña!!!
Jo0o mirando estas fotos me tienes casi llorando, me encantan estos países, para mi es algo medio hipnótico…
Nosotros queríamos ir este año a Estambul y la Kapadokya, pero a mi costillita le ha dado miedo que anden revueltos y creo que no podra ser…
Un beso0o guapa!!!
>Mil gracias a [email protected] por sus comentarios.
[email protected] Cual revuelta?
>Preciosas fotos Blo. A mi me gustó muchísimo Estambul, espero volver.
Un abrazo.
>Hola Blo,
Mi hermano y su esposa han viajo por casi toda Europa y su ultimo viaje fue a Turkia y me dijo que ese ha sido el lugar que mas le ha gustado, espero yo ir algun dia.
>Belle fotografie rendono perfettamente l'atmosfera, ciao
>¡qué maravilla!! Estambul es precioso pero tus fotos… son punto y aparte!!!
besos
>Hola Blo:
Gracias por haberme llevado de paseo a un lugar tan lejano, sobre todo los postres ya me imagino que todo ha sido una delicia, que bonito viaje te felicito y las fotos todas preciosas, te mando un fuerte abrazo.
>Que bonitos recuerdos me has traído Blo, un beso en Kiz Kulesi, el visitar sitios que leí algún día en la Pasión Turca… las especias, aromas…que chulo volver con tus imagenes.
Un besiño, buen resto de semana :D
>Olores, sabores…. luz, UN VIAJE EN PAREJA? que regalo tan maravilloso.Nos muestras muy bien la ciudad, sus costummbres… la fotos transportan …y tu? te imagino soñando, volando…ayyyy, yo tambien quiero.
Saludos!!!
>Hola!Hermoso viaje. Unas fotos fantásticas!Gracias por compartirlo!Un saludo
>WOW que bonitas fotografías nos muestras, y que lindo viaje!!! nosotros no hemos estado en Estambul, es uno de los destinos pendientes ;) muchos besos guapa
>Vengo a desearte feliz fin de semna, y de paso he vuelto a ver esas maravillosas fotos que hiciste!
Besitos linda Blo!!!
>Aun tengo mas ganas que antes de ir a Estambul despues de ver tus fotos y lo que nos cuentas…. Buen fin de semana
>Totalmente de acuerdo Estambul te atrapa y te conquista. Aún recuerdo cuando estuve allí y paseamos por el Bósforo en barco hasta llegar a la isla de los principes. Las especias, la comida, los palacios……es mágica esa ciudad mitad Asia, mitad Europa. Gracias por el bonito reportaje y fotos. Un beso
>Quisiera que el dìa tuviera 40hrs y dormir solo 4, para poder visitar a [email protected] diariamente y comentar, y hacer sus recetas y chatear y…y, bueno, ya sè que no se puede.
Mil gracias a [email protected] por pasar y darse el tiempo de dejar dos palabras.
>Nunca fue uno de mis destinos preferidos, pero después de leer todo lo que cuentas, creo que va a formar parte de mi lista.
Besos
>Con tu relato he viajado a Stambul , que bellezas en verdad .
Hermoso colorido y sabrosa comida !!!
Grax por compartirlo .
El pan se ve sabroso !!!! las fotos son geniales !!
Un beso , cuidate .
Nancy
>WOW, gracias por darnos una vuelta por ese fantástico país!!!!
Besitos