This entry is also available in: English Italiano
Los espaguetis a la puttanesca es uno de los platos de pasta más conocidos de la cocina napolitana. Esta receta se puede preparar en pocos minutos con ingredientes que normalmente se tienen en las despensas italianas, pero que están también disponibles en otros países.

¿Qué es la pasta a la puttanesca?
El nombre curioso de este plato ha sido estudiado mucho para saber de donde proviene, varios periodistas se disputan todavía el verdadero origen del nombre de esta receta, pero aún al día de hoy no se sabe con exactitud de donde provenga.
La historia más popular dice que las prostitutas en la ciudad acostumbraban a preparar esta salsa rápida para sus clientes, de ahí no es muy difícil deducir el nombre de este particular platillo (espaguetis a la puttanesca)

Sobre los ingredientes
La salsa original puttanesca se prepara con tres ingredientes principales: Tomates, aceitunas y alcaparras. De esa base salen las otras versiones que son por igual aceptadas y populares.
Se aconseja de usar siempre las aceitunas de Gaeta, mientras que para el tomate es siempre mejor usar el tipo más jugoso y maduro que se encuentre al momento. El uso de orégano o perejil es una variante bastante aceptada así que se los dejo a su decisión.
Si bien la receta original napolitana se prepara solo con los ingredientes mencionados, en otras regiones como Lacio se ha hecho popular la versión con anchoas y que sin lugar a dudas es la receta más conocida en el extranjero. Yo prefiero la receta vegana y esa es la que les comparto hoy.

Espaguetis a la puttanesca receta
Preparar la salsa (solo si usan tomates frescos). Poner a hervir abundante agua en una olla, apenas suelte el hervor poner dentro los tomates y apagar la flama, dejar reposando por 15-20 minutos.
*El reposar los jitomates en agua caliente ayuda a pelarlos facilmente.
Con cuidado pelar los tomates, partirlos por la mitad y descartar las semillas, cortarlos luego en trocitos. Poner en un plato junto con los jugos que soltaron.

Lavar las alcaparras para quitarles la sal y deshuesar las aceitunas.
En una cazuela grande poner a calentar el aceite de oliva y sofreír el ajo sin piel hasta que esté dorado (esto es para perfumar la salsa solamente), es en este momento que si gustan pueden agregar las anchoas desmenuzadas y sofreírlas por un poco para darle sabor a la salsa.
Descartar el ajo y agregar el tomate. Sofreír la salsa de tomate por 2 minutos. Agregar las alcaparras y las aceitunas, salar y cubrir la cazuela bajando la flama a mitad.
Dejar cocinar por 10-15 minutos. Si es necesario agregar uno o dos cucharones de agua caliente para que la salsa no se seque demasiado. El resultado debe ser una salsa espesa con bastante jugo para condimentar los espaguetis.

Rectificar de sal y apagar la flama. Agregar una pizca de orégano si se desea, mezclar y reservar.
Cocer los espaguetis como indicado en la confección, escurrirlos muy bien y agregarlos en la cazuela con la salsa. Mezclar por un par de minutos para que los espaguetis a la puttanesca se impregnen bien de la salsa y servir inmediatamente.
Si desean, pueden agregar un poco de perejil fresco picado.
Más recetas auténticas italianas
- Panzanella – la ensalada de verano
- Espagueti con calabacines (spaghetti alla Nerano)
- Focaccia con aceitunas
- Ravioles de ricotta y espinacas
- Pollo a la cacciatora

Espaguetis a la puttanesca
Ingredientes
- 320 gr (12 oz) espaguetis
- 800 gr (1.75 lb) tomates frescos (o 3 tazas de salsa de tomate en lata)
- 150 gr (¾ taza) aceitunas de Gaeta (o aceitunas negras)
- 20 gr (2 Cdas.) alcaparras
- 40 gr (2 ½ Cdas.) aceite extra virgen de oliva
- 1 cdita. Orégano o perejil (opcional)
- 1 diente de ajo sin piel y ligeramente aplastado
- sal
Elaboración paso a paso
- Poner a hervir abundante agua en una olla, apenas suelte el hervor poner dentro los jitomates y apagar la flama, dejar reposando por 15-20 minutos.
- Con cuidado pelar los tomates, partirlos por la mitad y descartar las semillas, cortarlos luego en trocitos. Poner en un plato junto con los jugos que soltaron los jitomates.
- Lavar las alcaparras para quitarles la sal y deshuesar las aceitunas.
- En una cazuela grande poner a calentar el aceite de oliva y sofreír el ajo hasta que esté dorado (esto es para perfumar la salsa solamente). Descartar el ajo y agregar el jitomate.
- Sofreír la salsa de jitomate por 2 minutos. Agregar las alcaparras y las aceitunas, salar y cubrir la cazuela bajando la flama a mitad.
- Dejar cocinar por 10-15 minutos. Si es necesario agregar uno o dos cucharones de agua caliente para que la salsa no se seque demasiado. El resultado debe ser una salsa espesa con bastante jugo para condimentar los espaguetis.
- Rectificar de sal y apagar la flama. Agregar una pizca de orégano si se desea, mezclar y reservar.
- Cocer los espaguetis como indicado en la confección, escurrirlos muy bien y agregarlos en la cazuela con la salsa.
- Mezclar por un par de minutos para que los espaguetis se impregnen bien de la salsa y servir inmediatamente. Si desean, pueden agregar un poco de perejil fresco picado.
Hi there, all is going perfectly here and ofcourse every one is sharing facts, that’s actually excellent, keep up
writing.
Que delicia, Maricruz, yo conocí la receta por uno de los programas de Jamie Oliver y me encantó, bueno él la hace a su estilo, ya sabes, con anchoas y muchas hierbas aromáticas. Sin duda he de probar esta versión más tradicional.
Bicos
Si, a veces el secreto en las recetas traicionales es en la simplicidad de estas.
Con lo que me gusta la pasta y este plato todavía no lo he preparado en casa. No tengo perdón. Me lo has recordado y la semana que viene cae si o sí.
Bss
Ya me dices!
Me encanta un plato de pasta y con esta salsa, es de mis preferida y mira que el nombre tiene guasa… :-)
Besos!
Así es! y no logran ponerse de acuerdo de donde salió ese nombre tan peculiar, lo que si es que es una de mis pastas favoritas, sin anchoas eso si, porque no las soporto :)