Lo admito. Soy una de aquellas a las que la palabra “a la mexicana” le paran los pelos de punta desde que vivo en este continente. La costumbre de los europeos de adjuntar mexicano con todo lo que lleve maíz (dulce, además…) o frijoles es algo a lo que me ha costado mucho acostumbrarme.
A lo que si me acostumbré rápido fue a cerrar la boca y aceptar toda clase de encargos fotográficos que mis clientes piden, aún cuando no sean de mi agrado, hay que pagar las cuentas digo yo. Pero obligaciones aparte, cada vez que hago algo así siento que mi Moctezuma interno me dice al oído que estoy perdiendo mis costumbres poco a poco.
Yo no quiero perder mis costumbres. Tengo una maquinita de hacer tortillas en casa y un mercado a dos pasos que me provee de muchas cosas “auténticas”, y lo pongo entre comillas porque a decir verdad esos chilitos verdes de mexicanos tienen muy poco. Con esa maquinita y ese mercado he tratado poco a poco de introducir un poco de la gastronomía de mi país de origen en este que me ha adoptado y acepta aún con mis rabietas patrióticas.
Pero de vez en cuando hago algo pseudo-mexicano que me regala una bonita sorpresa y me borra de un plumazo los prejuicios, como esta ensalada que me hicieron bautizarla por fuerza “ensalada mexicana”. Si bien me pidieron de poner solo elote (maíz cocido) y frijoles negros, me dieron carta blanca para agregar lo que yo quisiera, así que ni tarda ni perezosa la mexicanicé poniéndole chile japaleño y preparé una vinaigrette al limón (lime) y cilantro fresco. ¡Agüeguitis!
Ensalada de pasta a la mexicana
Ingredientes:
- 200 grs de pasta de formato pequeño (tipo farfalline o cualquier otro formato)
- 80 gs de queso fresco (tipo Feta)
- 200 gr de tomatitos cherry (o cualquier otro tipo)
- 200 grs de frijoles cocidos
- 200 grs de maíz (elote) de lata
- 100 gr de cebolla morada
- 2 chiles jalapeños verdes (pueden usar en escabeche también)
- Cilantro fresco
- 1/2 limón (lime)
- 3-4 cucharadas de vinagre
- 30 grs de aceite de oliva
- 1 diente de ajo pequeñito
- 1/2 cdita. de comino en polvo
- sal y pimienta
Preparación:
Preparar la vinagreta. Poner en un frasco un puñado (con todo y tallos) de cilantro fresco picado finamente, agregar el vinagre, el jugo de medio limón (lime), el diente de ajo picado finamente (o machacado, como prefieran), el comino y salpimentar. Cerrar el frasco y agitar bien hasta que el aceite y el vinagre estén emulsionados. Reservar.
Cocer la pasta como indicado en la confección. Escurrirla y pasarla bajo el chorro del agua fría para detener la cocción, enseguida ponerla en un recipiente y agregar una cucharada de aceite de oliva. Mezclar bien para evitar que la pasta se pegue y reservar.
Preparar los ingredientes: Picar la cebolla, cortar los tomatitos en cuartos, enjuagar los frijoles y el elote (si usan los de lata) y cortar los jalapeños como prefieran, en mi caso yo uno lo puse en rodajas y al otro le quité venas y semillas para finalmente cortarlo en trocitos. Poner todo en un cuenco grande para ensalada.
Agregar la pasta al cuenco con los vegetales y bañar con la vinagreta, mezclar perfectamente y ajustar de sal y pimienta. Agregar el queso desmenuzado y mezclar delicadamente. Dejar reposar a temperatura ambiente por un par de minutos antes de servir.
Aunque no sea muy mexicana, tiene una pinta buenisima.Creo que lo de los nombres es universal, asociamos un país con algo y se lo colgamos cuando ponemos alguno de esos ingredientes. Te confieso que yo también lo he hecho ;-)
¡Un beso, feliz fin de semana!
Pues claro Marhya! yo también lo he hecho, tengo por ejemplo un vasito de un preparado de especias de China el cual de vez en cuando lo uso cuando salto verduras y las llamo pomposamente “verduras salteadas chinas”…
Como dice Marhya, aunque no sea mexicana, tiene muy buena pinta. Nos pasa lo mismo en Catalunya o España, que cuando sales fuera y ves algunos platos tradicionales, ves que no tienen nada que ver, pero bueno. Seguro que aunque no están tan ricos, son apetecibles igual y sobrepasan fronteras.
Feliz semana!
La cosas es esa, que están ricos y es lo importante. Aunado al hecho que cuando eres una expat la comida de tu país te sabe a gloria, no importa cuan no original sea.